En la Central Cipreses, ubicada en la comuna de San Clemente, provincia de Talca, fue liberado un ejemplar de Zorro Chilla (Lycalopex griseus) el cual fue rescatado por funcionarios del SAG de la comuna de Romeral y que permaneció más de tres meses en el Centro de Rehabilitación Casa Noé de la ciudad de Linares. La especie llegó el pasado 23 de noviembre, luego que fuera recogido desde una casa del sector de Romeral y posteriormente trasladado al centro de rehabilitación con problemas graves de desnutrición y parásitos internos y externos. Dada su condición corporal se estima que su ingreso a este hogar se debió a que andaba en busca de alimento.
El centro de rehabilitación lo mantuvo durante este tiempo entregándole las condiciones necesarias para su mejoría, la cual estuvo constituida por una dieta variada en carnes de pollo, vacuno y equino con el fin de sacarlo del desfavorable estado nutricional en el cual se encontraba; así también recibió los correspondientes tratamientos para el control de parásitos.
Cabe destacar que el Centro de Rehabilitación Casa Noé, está dedicado a la recuperación de especies de fauna silvestre afectados por diversas actividades antrópicas. Desde que los ejemplares ingresan a este centro, los médicos veterinarios encargados otorgan el mayor bienestar y analizan las posibilidades para que puedan ser liberados en su medio natural. En este sentido, el SAG también colabora en su atención primaria además de la búsqueda de un lugar sin intervención humana y que cuente con las condiciones óptimas asociadas a su hábitat para que pueda ser liberado.
En este trabajo, la Jefa de Oficina Alejandra Guzmán, destacó la labor que desarrolla el SAG en el cuidado y protección de la fauna silvestre y mencionó que “de lo que va del año, esta oficina Linares ha participado en el rescate y traslado de nueve especies provenientes de diversos sectores de la provincia, entre ellos chunchos, tricahues, pudú, huairavillo, tucúquere, peuco y coipo, los cuales han sido evaluados y liberados en los casos que ha sido posible o trasladados al centro de rehabilitación para aquellos que han requerido cuidados posteriores; por ello, la labor que se desarrolla en conjunto con la ciudadanía y Casa Noé es muy importante y gratificante para el cuidado y conservación de nuestra fauna silvestre”, indicó.