Aseguró que el mandatario no dio soluciones ni para el endeudamiento ni para el tipo de cambio, los dos principales problemas de la agricultura que se comprometió a abordar y solucionar durante su campaña. “Nuestros agricultores están frustrados y decepcionados, porque tenían grandes esperanzas en este Gobierno, pero lamentablemente hay nula recepción a sus problemas”, aseveró
Como un año perdido para los agricultores calificó este 2010 la Senadora por el Maule Sur, Ximena Rincón, quien aseguró que las declaraciones del Presidente Piñera en Quinamávida distan bastante de los 25 compromisos que asumió con el mundo agrícola cuando era candidato, especialmente con sus dos anuncios más importantes: propiciar un tipo de cambio competitivo y enfrentar de una vez por todas el histórico endeudamiento de los productores.

“Esta combinación de tipo de cambio bajo y alto endeudamiento es un cóctel letal para la agricultura y sobre los cuáles el presidente siendo candidato anunció soluciones, que en estos momentos son urgentes, menos para el Gobierno. Por eso, nuestros agricultores están frustrados y decepcionados, porque tenían grandes esperanzas, pero se encontraron con que lamentablemente hay nula recepción a sus problemas reales y que este 2010 que termina es un año perdido para el agro”, dijo la parlamentaria, quien está sosteniendo reuniones con expertos agrícolas y economistas para buscar soluciones a estos problemas.

Al respecto, manifestó su preocupación porque pasados nueve meses de Gobierno, aún no hay claridad respecto a cómo y cuándo se van a cumplir las promesas de campaña del Presidente Piñera. Agregó que en las actuales circunstancias es fundamental que el Gobierno cumpla con el compromiso número 6 de los 25 que el entonces candidato firmó en Chillán el año pasado y que se relaciona con una solución definitiva para el endeudamiento agrícola.

“Me parece absolutamente insuficiente lo que ocurre ahora, en que BancoEstado renegocia caso a caso. Por ello, en reiteradas ocasiones le hemos pedido al Gobierno que se vea el tema deudas de manera integral, partiendo por el Dicom que impide que muchos agricultores accedan al sistema bancario y cuenten con financiamiento para nuevos negocios. Este no es un problema sólo de BancoEstado, sino que de la banca”, aseguró.

Añadió que es necesario generar de manera urgente un programa que se haga cargo de la deuda y así cumplir con el compromiso del candidato Sebastián Piñera, hoy Presidente de la República. “Tenemos que darle condiciones preferentes a la agricultura, porque es una actividad estratégica y no podemos dejar que desaparezca, por lo que si ya una vez los propios bancos tuvieron su perdonazo, ahora es el agro el que necesita medidas de shock”, precisó.

TIPO DE CAMBIO

La legisladora explicó que en las actuales circunstancias, se hace necesario un tipo de cambio que haga rentable y atractivo el negocio agrícola, por lo que cabe exigir que el Gobierno se haga cargo de su compromiso número cuatro, en orden a promover un tipo de cambio estable y competitivo.

“No es un invento nuestro, está escrito. Lo que el Presidente dijo acá en Panimávida es totalmente distinto a lo que anunció en campaña, cuando textualmente prometió un potenciamiento de la estrategia exportadora, por lo que habría un tipo de cambio que fortalezca este camino y que garantice competitividad y estabilidad. En un año, lamentablemente, el discurso es otro”, concluyó.

Deja un comentario

Deja un comentario