Senadora Ximena Rincón lamentó la dilación del Ejecutivo para entregar una respuesta definitiva, ya sea a favor en contra de la iniciativa. “Acá hay un apoyo transversal, pero el Gobierno no quiere ceder y tampoco quiere asumir el costo político de cerrar la puerta a este anhelo, por lo que vamos a oficiar al Ministro de Salud para que de una vez por todas termine con esta indefinición”, aseguró
Como muestra más de que el Gobierno de los mejores no es ni rápido ni eficiente en la toma de decisiones, calificó la Senadora por el Maule Sur, Ximena Rincón, la falta de respuestas del Ejecutivo al proyecto de acuerdo de creación del Servicio de Salud del Maule Sur, que presentó el ocho de junio de 2010, sin que a la fecha haya respuesta a favor o en contra desde el Ministerio de Salud.

La parlamentaria calificó como lamentable esta dilación en la respuesta, lo que a su juicio se debe a un análisis más político que técnico.

“El proyecto de creación del Servicio de Salud del Maule Sur tiene un apoyo transversal, pero el Gobierno desde un principio se manifestó en contra, pese a lo cual creó una comisión que apoyó la idea. Por eso, la sensación es que el Ejecutivo no quiere ceder y tampoco quiere asumir el costo político de cerrar la puerta a un anhelo largamente esperado, por lo que voy a oficiar al Ministro de Salud para que de una vez por todas termine con toda esta indefinición, porque no podemos seguir esperando, mientras la atención de nuestra gente se sigue deteriorando”, aseguró la legisladora

Añadió que la situación de desmedro de las provincias de Linares y Cauquenes es real, lo queda en evidencia, por ejemplo, en que el de Parral es el hospital de construcción acelerada más atrasado de la región así como en la falta de recursos que tiene el Hospital de Linares, pese a que es el recinto asistencial que mantuvo en pie el sistema de salud tras el terremoto.

“Nos dicen desde el Gobierno que los problemas no se mejoran con un nuevo servicio de salud, pero queda claro que tal como están las cosas, no hay esperanza de solución. Por eso, queremos decisiones, queremos que nos digan si estas autoridades van a impulsar este cambio o si se van a quedar tal como está, porque en ese caso, los que viven en el Maule Sur tienen todo el derecho de exigir un nuevo trato”, puntualizó.

HACE UN AÑO

Ximena Rincón recordó que su proyecto de acuerdo para crear el Servicio de Salud del Maule Sur contó con el respaldo de sus colegas Andrés Zaldívar, Hernán Larraín y Juan Antonio Coloma y Mariano Ruiz-Ezquide. “El objetivo no es otro que enfrentar de mejor manera la emergencia permanente que se vive en los recintos asistenciales de las provincias de Linares y Cauquenes tras el terremoto, además de solucionar de manera definitiva la histórica postergación de pacientes y profesionales de esta parte de la región”, explicó.

Añadió que desde el 27F y durante todo el proceso de construcción de nuevos hospitales en Talca y Curicó, el centro asistencial de Linares es el eje del sistema de atención en el Maule, pese a no tener equipamiento y dotación para atender la demanda local, por lo que menos aún está en condiciones de velar adecuadamente por pacientes de otras provincias.

Ximena Rincón aclaró que al crearse el Servicio de Salud del Maule Sur, inmediatamente el Hospital de Linares pasaría de su actual calificación de Alta Complejidad nivel 2 a Alta Complejidad nivel 1, lo que significa más dotación y mejor infraestructura.

Explicó que regiones como la Araucanía y Los Lagos, que tienen menos habitantes que el Maule cuentan con dos y hasta tres servicios de salud, lo que a su juicio constituye una discriminación que debe solucionarse.

Deja un comentario

Deja un comentario