El convenio firmado por la Municipalidad de Vichuquén y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo permite entregar mayores recursos a la Oficina de Información Laboral, OMIL.
Con la municipalidad de Vichuquén en la actualidad son 28 comunas que se integran el Convenio de Fortalecimiento de la Oficina Municipal de Información Laboral, FOMIL, el cual tiene por objetivo financiar acciones que ayuden a la intermediación laboral, como encuentros empresariales, visitas a empresas o aprestos laborales, por medio de la asesoría técnica que entrega el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence.
«Nosotros vimos el interés del alcalde por capacitar a su gente, por ayudar a la comunidad. Además recibimos la solicitud de la OMIL, quienes nos dijeron que necesitan más cursos y recursos para su gente, y así cumplir aún mejor su labor. Por lo mismo, este convenio nos permitirá tener mejores oportunidades de empleo a todos los vecinos y vecinas de Vichuquén», señaló el director regional del Sence Maule, Waldo Alfaro.
La Municipalidad de Vichuquén recibirá 9 millones 700 mil pesos, suma que puede ser utilizada para la conformación de un equipo de profesionales, que ayude a los beneficiarios/as para afrontar el mundo laboral. Además de un gestor territorial que coordine acciones de intermediación con los empresarios y/o posibles empleadores, entre otras acciones que permitan la intermediación laboral.
En la instancia, el alcalde de la comuna, Román Pávez, señaló «Hemos estado trabajando en conjunto para mejorar las oportunidades de nuestra comuna. Hoy tenemos un Gobierno que nos permite entregar mejores herramientas a las familias más necesitadas» señaló la autoridad comunal
El convenio FOMIL cuenta con cuatro categorías, la OMIL de Vichuquén por iniciarse recientemente se ubica en el lugar 4°, sin embargo, a medida que cumpla con las tareas establecidas por el Sence, todas estas relacionadas con la intermediación laboral, podrán ascender y con ello, aumentar los recursos recibidos.