El Vicepresidente Nacional del Colegio Médico de Chile A.G, Dr. Octavio Enríquez Lorca ofreció una Conferencia sobre “Examen único nacional de conocimientos de Medicina: Fundamentos, historia y proyecciones” en la Universidad Autónoma de Chile.

El médico expuso el tema en la Aula Magna de la Universidad ante la presencia de autoridades de la Universidad, docentes y alumnos de la carrera de Medicina.

El médico dijo que “este tema era de alto interés de todos los estudiantes de Medicina en Chile. Este Examen único Nacional de Conocimientos hoy día es gestionado, administrado y desarrollado por la Asociación de Facultades de Medicina de Chile desde el 2001 y que es requisito aprobarlo para ser contratado como médico en el sistema público de salud, entiéndanse los hospitales, consultorios municipales, para acceder a las becas financiadas por el estado para Post título y para inscribirse en el FONASA, por ejemplo”.

El facultativo indicó que este examen ya se está aplicando desde el 2008 y fue creado cuando él era presidente de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile y tenía el objetivo de retroalimentar a las escuelas de Medicina con información sobre el rendimiento de cada uno de sus egresados. Pero desde el 2008 y por iniciativa del Ministerio de Salud este examen se transformó en una exigencia para los médicos para ser contratados, o sea es un examen semi habilitante”.

Mientras que el Vicedecano de la Facultad de Salud y Director de Medicina, Dr. Rubén Vera Monasterio destacó que “para nosotros como carrera, facultad y Universidad es muy importante contar con una personalidad como el médico Enríquez, reconocido a nivel nacional, formador de docentes, con más de 20 años de trayectoria”.

Agregó que su presencia se relaciona con “la línea que vamos planteando de lo que debe ser la propuesta de Medicina en el país, una humanización de la carrera, orientarnos hacia el servicio público y los pacientes, y por otro lado con los mejores y los más altos estándares de calidad. Es un aporte a nuestros docentes, alumnos y como escuela de salud”.

El Presidente del Centro de Alumnos de la carrera de Medicina, Aldo De Paoli, expresó que “la exposición fue bastante buena, nos clarificó mucho lo que es el Examen Único Nacional el cual para nosotros como estudiantes y como carrera es fundamental en la formación. Además, nos expuso cómo está formado este examen lo cual nos tranquiliza y nos da esperanzas de que cuando egresemos obtengamos un muy buen puntaje”.

Deja un comentario

Deja un comentario