Con la irrupción del coronavirus en el país, la Universidad de Talca inició la puesta en marcha de un conjunto de acciones destinadas a resguardar la salud y seguridad de los estudiantes y funcionarios administrativos y académicos. Al mismo tiempo que se comenzó a trabajar en habilitar sus dependencias para el desarrollo seguro de las labores que realizan todos los miembros de la comunidad universitaria tanto durante el confinamiento como cuando se retomen las labores presenciales.

Según explicó la directora del Equipo de Coordinación Institucional COVID-19 (Ecicovid), Paula Caballero, desde un inicio se tomaron las medidas necesarias para resguardar a quienes por cumplir funciones críticas deben acudir a las dependencias de la institución sanitizando de forma periódica espacios y oficinas según el instructivo establecido por el Ministerio de Salud.

Es así como se ha desplegado de manera semanal un sistema especial de limpieza y desinfección de espacios.

Agregó que cuando se implementó el modo remoto para el desarrollo de actividades académicas y administrativas, no había claridad respecto de cuánto tiempo estaríamos funcionando bajo ese sistema, “sin embargo, de inmediato empezamos a pensar en un plan que contuviera todos los ajustes que sería necesario implementar, porque sabíamos que al regresar lo haríamos a un mundo distinto, ya que el coronavirus nos obligó a adoptar nuevos hábitos y erradicar otros. Trabajamos en el proceso de adaptación de todos nuestros recintos para cuando se den las condiciones para el retorno presencial”.

La autoridad universitaria insistió en que, si bien aún no hay una fecha definida para el retorno presencial, la Universidad de Talca está preparada, a través de un completo plan de acciones, algunas de las cuales ya están en marcha.

“Lo que queremos es que los miembros de nuestra comunidad tengan la tranquilidad de que estamos realizando todas las adaptaciones que se requieren para que, cuando pase esta crisis y volvamos a ocupar nuestras dependencias, podrán efectuar sus labores de forma segura. La institución no pondrá en riesgo a ningún miembro de su comunidad, e iremos avanzando de acuerdo a las medidas sanitarias existentes”, afirmó.

En ese contexto, el vicerrector de Gestión Económica y Administración, Carlos Torres, dijo que aun cuando las actividades presenciales se encuentran reducidas al mínimo, en una primera etapa se destinaron $ 180 millones de pesos solo en equipar y mantener sanitizados los recintos universitarios.

Indicó que durante agosto “hay otros 200 millones que serán invertidos en el mismo ítem que, además, considera la adquisición de mascarillas reutilizables, secadores automáticos, dispensador de jabón y alcohol gel, termómetros infrarrojo, además de acrílicos separadores para los espacios destinados a la atención de público”, entre otros elementos.

Deja un comentario

Deja un comentario