La casa de estudio obtuvo casi 1300 millones de pesos del «Fondo de Innovación para la Competitividad FIC-2013», los que destinará al desarrollo de proyectos del área maderera, agrícola, energética y vitivinícola.
«Esta es una gran muestra de confianza por parte del Gobierno Regional hacia nuestra casa de estudios. Claramente, ven en esta universidad a la principal institución de investigación a nivel Regional, y esto uno lo puede decir sin ninguna duda». Así de categórico fue el vicerrector de Innovación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica de la Universidad de Talca, Gonzalo Herrera, al referirse a la adjudicación de nueve proyectos del «Fondo de Innovación para la Competitividad FIC-2013», impulsado por el Consejo Regional.
La importancia de lo anterior radica, según Herrera, en que la Universidad de Talca postuló 12 proyectos: «Entonces obtuvimos una adjudicación del 75%, lo que nos llena de orgullo porque demuestra el alto nivel de nuestras investigaciones y el gran impacto que tendrán estos planes en la Región del Maule, exigencia que fue clave en la convocatoria».
LOS PROYECTOS
La inversión que recibirá la casa de estudios asciende a 1.297.936 pesos y abordan el mundo maderero, agrícola, energético y vitivinícola: » Son planes que vienen de múltiples unidades académicas de esta universidad, no son de un área específica, pero tienen en común el alto nivel de los proyectos presentados y el gran impacto que esto tendrá en la Región», explica el vicerrector.
Programas como «Descubrir y desarrollar talentos científicos y tecnológicos en estudiantes de enseñanza media», «Diseño de cartografía apibotánica digital para el desarrollo de apicultura orgánica» y «Fortalecimiento de la competitividad de la Pyme maderera Regional, mediante un modelo asociativo para el escalamiento de plantaciones con nuevas variedades de álamos; fueron presentados hace un mes, por diversas unidades investigativas de la UTALCA.