Gonzalo Tomckowiack será el principal invitado a la Gala Lírica, que se efectuará hoy  jueves 10 de octubre a las 20:00 horas con motivo del aniversario de la comuna. El artista tiene una dilatada trayectoria en Europa y desde 2009 es intérprete recurrente de grandes obras en el Teatro Municipal de Santiago

Una inédita Gala Lírica, con la participación estelar del tenor chileno Gonzalo Tomckowiack, se realizará hoy  jueves 10 de octubre desde las 20:00 horas en el marco de las actividades de celebración del centésimo cuadragésimo noveno aniversario de San Clemente. Así lo dio a conocer el Alcalde de la comuna, Juan Rojas Vergara, quien destacó que se trata de un evento del más alto nivel artístico, por lo que llamó a los vecinos y vecinas a repletar el Teatro Municipal.
“Esta es una oportunidad única para nuestra gente. No todos los días llega a esta región y menos a San Clemente un artista de esta categoría, porque Gonzalo Tomckowiack es considerado uno de los tres grandes tenores de Chile junto a Tito Beltrán y José Azócar. Es un artista de renombre con vasta trayectoria en el extranjero y para nuestra comuna es un verdadero orgullo contar con su presencia en nuestro aniversario”, precisó la autoridad comunal.
Agregó que la Gala Lírica contará también con la actuación de las orquestas de las escuelas de Ramadillas y Mariposa, en lo que constituye una nueva actividad de celebración del aniversario comunal.
“Estamos cumpliendo un programa que contempla actividades para todos los gustos y edades. Tenemos deporte, folclor, música bailable y lírica, porque nos interesa que la mayor cantidad posible de habitantes de nuestra comuna, tome parte de los festejos”, aseguró Rojas.

TRAYECTORIA
Nacido en Santiago, hace 44 años, Tomckowiack es considerado uno de los mejores tenores chilenos del momento. Su trayectoria profesional comienza tras graduarse a los 23 años en Pedagogía y Licenciatura en Educación Musical en la Universidad de La Serena, desde donde pasó, en 1993, al Conservatorio Real de Bruselas Bélgica, donde continuó sus estudios de ópera.
En 1996 ingresó al Instituto de Opera de la Escuela de Artes de la Universidad de Boston, Estados Unidos. Esa formación le valió sendos galardones en diversas competencias internacionales como el Concurso Internacional de Canto Alfredo Krauss en España; el Concurso Internacional de Canto de Verviers en Bélgica y el Concurso Internacional de Canto de Marmande en Francia.
En enero 1995 participó en la «Gala Lírica 95» con la Orquesta de la Radio Televisión Española (RTVE) en Madrid, España, siendo transmitida por TVE internacional y registrada para la posterior venta de un CD.
En 1998 participó como solista en la grabación del «Stabat Mater» de Dvorak con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Bruselas, Bélgica.
Desde 1999 interpreta roles en el Teatro Municipal en Chile y en teatros en el extranjero como el Teatro Comunale de Bologna, Italia; Teatro Massimo Bellini de Catania, Italia; Teatro de la A.B.A.O. en Bilbao, España; Teatro Solis en Montevideo, Uruguay; BALírica en Buenos Aires, Argentina, además de actuaciones en Colombia con la orquestas filarmónicas de Bogotá y Medellín.
También participó en megaconciertos tales como “Los Tres Tenores chilenos le cantan a Santiago”, donde compartió escenario con Tito Beltrán y José Azocar en una actuación que fue televisada a todo el país.
Otro hito en la carrera de Gonzalo Tomckowiack es haber compartido escenario con las dos estrellas de la opera chilena como Cristina Gallardo-Domas y Verónica Villarroel.

Deja un comentario

Deja un comentario