Invitado por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua de México, el Dr. Roberto Pizarro, de la Universidad de Talca, será el único expositor que representará a Chile en el Tercer Seminario Internacional de Potamología (estudio de los ríos) “José Antonio Maza Álvarez”, que se llevará a cabo del 24 al 27 de agosto en Jiutepec, Estado de Morelos, y que congregará a especialistas de Argentina, Estados Unidos, España, Chile y México.
En este seminario, el académico e investigador del Programa EIAS (Estándares de Ingeniería para Aguas y Suelos) participará con una ponencia sobre el incremento de los caudales máximos en los ríos de la zona central de Chile, lo cual es atribuido al potencial cambio climático.
Al mismo tiempo, Pizarro fue invitado por la Universidad Autónoma de México para establecer un intercambio de experiencias con docentes e investigadores del Instituto de Ingeniería, donde además dictará la conferencia “Medidas de mitigación del impacto de fenómenos erosivos y de sedimentación”. La invitación fue extendida al profesor Pizarro, en su calidad de experto en el área y debido a los retos que presenta esta problemática en el país azteca.
Consultado el investigador, señaló que “esta invitación a México, da cuenta del nivel que hemos alcanzado en la Universidad de Talca en relación a estos temas, lo que habla bien de un trabajo que se ha incubado durante largos años. De igual forma, esto es el producto del trabajo hecho desde una universidad regional y del Estado”.
“Asimismo –continuó Pizarro– si esto lo hemos logrado con escasos recursos, ¿cuánto más podríamos producir si tuviéramos un adecuado financiamiento en ciencia y tecnología? Por eso es importante fortalecer a las universidades estatales, dado que en ellas se incuban las respuestas que nuestra sociedad demanda”.