A la fecha se han cursado siete infracciones por esta normativa en la región.
La Ley de Tabaco entró en vigencia el 1 de marzo y desde ese día a la fecha, la Autoridad Sanitaria ha realizado 526 fiscalizaciones a distintos locales de la región. De las cuales, sólo en siete ocasiones se levantó acta y se cursó infracción, haciendo las derivaciones respectivas al Juzgado de Policía Local.
Entre aquellas infracciones, se encuentran tres a un pub en Linares, una a Correos de Chile, otra a un ciber en el Terminal de Buses y dos al Casino de Talca.
Hoy el Seremi de Salud, Hans Lungenstrass junto a un equipo de Acción Sanitaria, visitó e inspeccionó el cumplimiento de la normativa en las principales universidades de Talca.
El recorrido se inició en la Universidad Autónoma de Chile, donde los alumnos estaban fumando en las áreas habilitadas para ello. Patios interiores al aire libre. No hubo infracción alguna. Misma situación se registró en la Universidad de Talca, donde el Seremi revisó en especial las facultades y escuelas del área salud, y el tan conocido “Establo”, lugar donde los estudiantes se reúnen para almorzar o tomar un café.
Aquí estaba la señalética apropiada que indica no fumar y sólo se encontró colillas de cigarro en los jardines y basureros del exterior.
Finalmente, la autoridad fiscalizó la Universidad Católica del Maule, tanto los pasillos, como patios y el casino y tampoco hubo necesidad de levantar acta, ya que al parecer, los estudiantes y académicos cumplen con la ley.
Tras la actividad, Lungenstrass manifestó que “realizamos esta fiscalización porque estábamos preocupados por varias denuncias que nos hicieron llegar al respecto, pero la verdad no encontramos ningún tipo de rastro ni gente fumando en espacios cerrados. Estamos contentos porque la gente está tomando conciencia”, aseguró.
Las inspecciones continuarán en la región, sobre todo, donde se reciban más denuncias como es el caso del Terminal de Buses y Casino de Talca.