Ante el aumento de casos de Covid-19, el Ministerio de Salud anunció que toda la Región Metropolitana retrocederá, este sábado, a la fase dos de Transición.
Asimismo, el Gobierno anunció cambios en el plan Paso a Paso, endureciendo las medidas de la etapa de Transición, prohibiendo todo tipo de eventos con público, cerrando gimnasios y casinos. Estas medidas se extenderán durante marzo.
Además, el toque de queda se adelantará a las 22:00 horas en todo el país desde el sábado.
Por otro lado, los restaurantes y el comercio minorista deberán cerrar su atención a público a las 20:00 horas, y estará prohibida la realización de eventos y el funcionamiento de gimnasios y de casinos.
Si bien estas medidas regirán hasta el 31 de marzo, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, apuntó que «se evaluará su continuidad».
«Estas medidas son fundamentales, porque tal como ha señalado el doctor (Enrique) Paris, estamos en un momento muy importante para enfrentar esta pandemia, y se requiere que todos podamos colaborar», manifestó la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, consigna Cooperativa.
La autoridad comprometió «un gran despliegue de fiscalización» para el cumplimiento de estas medidas durante este mes, «pero lo más importante es que en esta etapa, en que estamos en ‘la última milla’, seamos capaces todos de contribuir para que podamos avanzar rápidamente, y podamos reencontrarnos con nuestras familias y abrazarnos».
En concreto, desde este sábado avanzan a Preparación:
- Canela
- Coyhaique
A nivel nacional, retroceden a Transición:
- La Higuera
- Punitaqui
- Concón
- Calera
- Llay llay
- Huechuraba
- Alhué
- Las Condes
- El Monte
- Tiltil
- La Reina
- Lo Barnechea
- Vitacura
- Peñaflor
- María Pinto
- Cerro Navia
- San Joaquín
- Quinta de Tilcoco
- Paredones
- Chépica
- Teno
- Rauco
- Ñiquén
- Quillón
- Tucapel
- Yumbel
- Curarrehue
Retroceden a Cuarentena:
- Chañaral
- Catemu
- El Quisco
- Quillota
- Navidad
- Nancagua
- San Fernando
- Curicó
- Coihueco
- Cañete
- Perquenco
- Angol
- Frutillar
- Llanquihue
CASOS NUEVOS
El Ministerio de Salud informó este jueves que en las últimas 24 horas se registraron 5.566 casos nuevos y 156 fallecidos por Covid-19 en el país.
Del total de nuevos contagios, 3.912 casos presentan síntomas, 1.282 casos son asintomáticos y 372 aún no se notifican. Además, 30.422 pacientes se encuentran en etapa activa y los casos recuperados son 821.294.
Con este nuevo registro de casos, se llegó a las cifra de 873.512 contagiados totales desde iniciada la pandemia, mientras la cifra total de fallecidos aumentó a 21.362, consigna Cooperativa.
El balance del Minsal, además, señala que hay 1.910 pacientes en la UCI, de las cuales 1.616 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 193 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.
Por otra parte, el número de Residencias Sanitarias disponibles es 173, con 12.633 cupos.
En las últimas 24 horas se realizaron 62.746 PCR, con una positiva del 8,74 por ciento a nivel país, alcanzando un total de 9.916.911 pruebas desde el inicio de la pandemia.