Sólo siete meses antes del terremoto, el Museo O´Higginiano de Talca había sido completamente restaurado con un costo superior a los 400 millones de pesos. Hoy el edificio, declarado Monumento Nacional en 1945, es inhabitable. Los graves daños en su estructura impedirán reabrirlo, según su director, antes de por lo menos los próximos dos años.
Es por ello, que una de sus salas más importantes, la denominada Independencia, se instaló íntegramente en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca.
El traslado y montaje de las piezas no estuvo exento de complicaciones por el invaluable valor histórico que poseen accesorios militares, documentos originales y reproducciones de objetos, por ejemplo, de Bernardo O´Higgins y José Miguel Carrera. “Había que contar con la autorización del Consejo de Monumentos Nacionales, verificar condiciones de seguridad que asumió la universidad, que mantendrá guardias todo el día. También existe una póliza de seguro por estos bienes patrimoniales que, en algunos casos, tienen un valor incalculable”, explicó el director del Museo O´Higginiano y de Bellas Artes de Talca, Alejandro Morales.
La responsabilidad que asume la casa de estudios no es sólo por el valor de las piezas, sino de carácter social, con la comunidad, mencionó la directora de Extensión, Marcela Albornoz. “Esta alianza nos permite forjar proyectos en conjunto, lo que muy importante para nosotros. Tenemos las puertas abiertas para ofrecer todos los espacios al museo que está muy afectado por el terremoto”, añadió.
Para ambas instituciones, el montaje tiene un sentido de resurgimiento tras la catástrofe. “Ésta es una manera de estar vigente ante la comunidad después del terremoto que nos afectó en este Bicentenario, a través de esta exposición con objetos inéditos de nuestros libertadores del proceso de Independencia”, agregó el director del museo.