El 4 y 5 de septiembre la comunidad maulina celebrará con cicletada familiar y corrida urbana la fiesta de los 200 años de la Independencia de Chile.

El segundo piso del Mall Plaza Maule, de Talca, hace unos días, fue el escenario de la conferencia de prensa, donde la Directora Regional del Instituto Nacional de Deportes (IND), Marisol Figueroa, junto al jefe de gabinete de la Intendencia del Maule, Eduardo Prieto, el gerente del Mall Plaza Muale, Marcelo Rojas Argerely, y el jefe de actividad física de la institución regional, Luís Valenzuela, dieron a conocer el programa de la Fiesta Deportiva del Bicentenario a realizarse en la comuna de Talca, con motivo de la celebración de los 200 años de Independencia de Chile.

Al respecto, la autoridad deportiva regional, manifestó que con motivo de la conmemoración a los 200 años de la independencia de Chile, el Instituto Nacional del Deporte (IND), ha deseado celebrar una fiesta deportiva a través de cicletadas y corridas, a lo largo del país la que comenzó el pasado 24 y 25 de julio en las regiones más extremas del país, Arica y Magallanes, impulsando la participación de la ciudadanía, y con ello ofrecer la oportunidad a miles de personas a que realicen actividad recreativa y deportiva brindando gratos momentos, principalmente, a la familia.

La región del Maule tendrá su fiesta el sábado 4 de septiembre con la cicletada familiar de 10 km y el domingo 5 de septiembre con una corrida, la que tendrá dos recorridos 5 y 10 km. “Invitamos a la ciudadanía a ser partícipe de esta fiesta del Bicentenario a través del deporte, la que busca, principalmente, la integración familiar con un evento recreativo gratuito, seguro y de un alto nivel de organización”, subrayó la directora regional del IND.
En tanto, Eduardo Prieto, jefe de gabinete de la Intendencia y en representación del Intendente del Maule, sostuvo que “este tipo de actividades recreativas y deportivas nos permite mirar e iniciar con otro horizonte una nueva manera de vivir. El deporte y la actividad física permite superar obstáculos, y qué mejor con estos dos días de actividad deportiva y recreativa”, enfatizó.

El jefe de actividad física de la dirección regional del IND, Luís Valenzuela, explicó ambas pruebas indicando categorías, recorridos, inscripciones y premios que tendrá la Fiesta Deportiva del Bicentenario en Talca.

La corrida posee un circuito de 5 kilómetros para damas y varones sin restricción de edad, y otro de 10 kilómetros para 5 categorías:
Mujeres – Infantil 12 a 17 años
Hombres – Infantil 12 a 17 años
Mujeres – Juvenil 18 a 34 años
Hombres – Juvenil 18 a 34 años
Mujeres – Adulto 35 a 50 años
Hombres – Adulto 35 a 50 años
Mujeres – Senior 51 y más años
Hombres – Senior 51 y más años
Discapacitados – Mujeres S/N Restricciones
Discapacitados – Hombres S/N Restricciones

En tanto, la cicletada, tendrá un circuito de 10 kilómetros y es de carácter, netamente, familiar recreativa.

RECORRIDOS
La corrida comienza y finaliza en Mall Plaza Maule. Enfilan por la Av. San Miguel para llegar a 1 Sur hasta la calle 10 Oriente, lugar de retorno de los 5 km pasando por Avd. Bernardo O’Higgins (4 Norte), 2 Norte hasta el Mall Plaza Maule. El circuito de 10 kilómetros continúa hasta Plaza de Armas para girar por la calle 1 Poniente, bajando por la Diagonal, 2 Norte para girar en Circunvalación, para luego bajar por Av. B. O’Higgins, 2 Norte hasta el Mall Plaza Maule.

La cicletada, también comienza y finaliza en Mall Plaza Maule, para continúa por Av. San Miguel, 1 Sur girando por 11 Oriente hasta Av. B. O’Higgins bajando hasta Av. Circunvalación para retomar Av. B. O’Higgins, 2 Norte hasta la meta Mall Plaza Maule.

CÓMO PARTICIPAR
Para participar habrá una pre-inscripción presencial, en los módulos de atención que estarán habilitados desde el 3 de septiembre en la Plaza Cienfuegos. Allí se entregará un número de competencia personal e intransferible.

Otra opción es pre-inscribirse a través del sitio web del evento www.ind.cl, y retirar posteriormente el número de competencia en los módulos de atención.

Los menores de 18 años de edad podrán inscribirse y retirar su número de competencia con un tutor legal (papá, mamá o quien esté a cargo de su cuidado), quien deberá firmar la liberación de responsabilidad disponible en el lugar.

Con el fin de celebrar a nuestra patria, se solicita a los participantes que vistan polera o polerón rojo, además de portar casco en la cicletada.

Antes de la largada habrá una clínica de mecánica básica para poner a punto las bicicletas, se dispondrá de puestos de hidratación y frutas, y la seguridad estará garantizada para los competidores de ambos eventos.

SORTEOS Y PREMIOS
En las corridas, se premiará los 3 mejores tiempos por categoría en 5 y 10 kilómetros. Además, en el circuito de 10 kilómetros se premiará a los 3 mejores corredores, damas y varones mayores de 18 años de edad, con invitaciones del Instituto Nacional del Deporte, para participar en la Gran Corrida del Bicentenario, que se efectuará el 12 de septiembre, en la reapertura de Estadio Nacional “Julio Martínez”.

Deja un comentario

Deja un comentario