La autoridad fue acompañada por el Seremi Osvaldo Palma y se reunió, además, con alcaldes y equipos de salud.
Un extenso itinerario realizó la Subsecretaria de Salud Pública, Liliana Jadue en el Maule. La autoridad visitó la aldea “Los Culenes” instalada después del 27/F en el sector de Lipimávida, en la comuna de Vichuquén y posteriormente la aldea “Solidaridad” en Licantén. En ambas comunas la autoridad dialogó con los pobladores, quienes manifestaron la necesidad de mejorar el traslado de enfermos en situación de emergencia y la insuficiencia de horas profesionales para la atención de las postas rurales. El diálogo contó con la presencia de los respectivos alcaldes, Román Pavez y Héctor Quiero y del Seremi de Salud, Osvaldo Palma.
La autoridad del Minsal comprobó en terreno las buenas condiciones sanitarias con que cuentan las familias, así como la constante preocupación de los municipios por apoyarlos.
“Estamos contentos de venir a ver en terreno lo que sucede en cada una de las aldeas. Nos interesa conocer directamente las condiciones de vida de las familias y los avances en la reconstrucción. También queremos recordar lo importante que es el autocuidado de la salud, mantener las condiciones sanitarias, especialmente el lavado de manos y el consumo de alimentos saludables”, manifestó.
Por su parte, el doctor Palma, destacó la importancia de escuchar directamente las necesidades de las personas. “Queremos seguir con la idea del gobierno en terreno, más allá de los informes, queremos conocer las situaciones directamente y poder resolver los temas en forma más rápida”.
En horas de la tarde, la Subsecretaria Jadue visitó el campamento “Santos Martínez” en el sector Aguas Negras de Curicó, donde también se reunió con los pobladores y con el alcalde Hugo Rey. En esta nueva aldea se han instalado 20 viviendas de emergencia, las que contarán con servicios básicos, mientras se realiza la demolición de los edificios en que algunos de ellos vivían y se construyen las viviendas definitivas.
Luego de recorrer el sector, la autoridad se mostró sorprendida de la capacidad de organización de los pobladores, de su valor para enfrentar este período difícil y duro, por lo cual mencionó que “los vamos a seguir acompañando desde el sector salud, mientras el plan de reconstrucción avanza, y se encarga de resolver el problema de vivienda de manera definitiva”, aseguró.