La subsecretaria de Obras Públicas, Loreto Silva, llegó esta mañana hasta la comuna de Pencahue para visitar las obras de reconstrucción del puente Botalcura, destruido tras el terremoto del 27 de febrero del año pasado. Las faenas alcanzan un 65% de avance e implicaron una inversión de $767 millones.
El puente Botalcura se encuentra ubicado en camino Deuca-Botalcura-Pencahue, km 32,5 comuna de Pencahue, provincia de Talca. El proyecto implica habilitar un moderno puente de 40 metros, con vigas metálicas, loza y estribos de hormigón, apoyados en pilotes de 1,5 metros de diámetro. Se espera sea entregado el segundo semestre del 2011.
Al respecto, la subsecretaria Silva indicó que “en las regiones afectadas por el terremoto, el gobierno está trabajando con sentido de urgencia. La reconstrucción de este puente, que permitirá el tránsito seguro de los vecinos de Pencahue, es un ejemplo de ello.”
Cabe destacar que el Ministerio de Obras Publicas, a través de la Dirección de Vialidad reconstruirá los Puentes Botalcura de Pencahue, La Laguna de Curepto, San Camilo de Itahue, Pellines de Constitución y El Parrón de Curanipe.
Mensaje Presidencial
En paralelo, la subsecretaria Silva informó sobre los alcances para la región del Maule del discurso del Presidente Sebastián Piñera del 21 de mayo pasado.
“El discurso del presidente Sebastián Piñera delineó un plan para construir en Chile una sociedad de oportunidades, seguridades y valores. Un plan con el que Chile alcanzará su desarrollo. Y este plan tiene ejemplos concretos en la Región del Maule”, dijo Silva.
En materia de Infraestructura, la semana pasada se instaló la primera piedra de la ruta San Rafael-Villa Prat, con la que se dio inicio al convenio de Infraestructura Vial suscrito entre el MOP y la Intendencia por $ 115 mil millones.
Entre las tareas que el Ministerio de Obras Públicas desarrollará este año en la Región para llevar a cabo el mandato presidencial de sentar las bases de un Chile desarrollado se cuentan las labores de construcción del nuevo muelle Maguellines, en la ciudad de Constitución.
También se iniciarán obras viales importantes, como son la habilitación de la circunvalación sur de Talca y la construcción de la circunvalación norte de Linares. Así también, se habilitarán los hospitales de construcción acelerada para recuperar la capacidad hospitalaria de Curicó, Talca, Cauquenes, Hualañé, Parral, y módulos de atención primaria en Constitución y Pelluhue.
“Queremos que nos juzguen por los resultados y no por las buenas intenciones. Así como estamos avanzando en Obras Públicas, seguiremos también avanzando en mejorar la educación, el empleo, el crecimiento del país, la seguridad ciudadana, la salud, la lucha contra la pobreza y la modernización de la democracia. Esos son los ejes de este gobierno, con los cuales llegaremos a hacer de Chile un país con seguridades y oportunidades para todos”, sentenció Silva.