Un positivo impacto en la generación de mano de obra está generando la ejecución de la potente cartera de proyectos que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) se encuentra desarrollando en las cuatro provincias de la Región del Maule, según lo dio a conocer el SEREMI del ramo, Juan Espinoza Pacheco.

Los daños en la infraestructura derivados de la catástrofe que azotó a la zona en febrero del 2010 obligaron la contratación extraordinaria de faenas para cubrir las emergencias y las labores de reconstrucción. A estas obras se suman el plan regular de inversiones sectoriales que para este año se estima superará aproximadamente los 105 mil millones de pesos.

De acuerdo a las estadísticas de las direcciones operativas de Vialidad, Obras Hidráulicas, Arquitectura y Obras Portuarias del MOP, en la Región en este momento se están desarrollando 74 contratos en las provincias de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes los que generan alrededor de 2500 puestos de trabajo mensual.

“Se ha producido un buen momento para la fuerza laboral en el área de la construcción. Muchos contratistas se han visto con la dificultad de encontrar obreros debido a la alta demanda en el período”, comentó el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Juan Espinoza.

“Sólo el proyecto de riego embalse Ancoa está dando empleo directo a 910 trabajadores, a lo que se suman el aporte de las diversas faenas de caminos, puentes, sistemas de agua potable rural, enrocados costeros, defensas fluviales, edificios públicos y patrimoniales”, señaló el titular del MOP.

La autoridad destacó además el impacto en la generación de puestos de trabajo que producirá la próxima habilitación de la Ruta Internacional Paso Pehuenche, que se estima durante la próxima temporada estival podría ofrecer trabajo a otras 500 personas.

“Junto con el mejoramiento de la calidad de vida de la gente de la Región estamos aportando con trabajo directo a mucha familias lo que nos motiva como Gobierno a seguir trabajando con todo el empeño para cumplir con las metas de inversión”, dijo Espinoza Pacheco.

Adicionalmente el Ministerio de Obras Públicas tiene programado al menos otras 30 iniciativas con recursos sectoriales asegurados para licitar durante el segundo semestre del presente año.

“A todo este esfuerzo, se suma el trabajo conjunto con el Gobierno Regional del Maule donde abordamos un cartera del orden de los 15 mil millones de pesos, actuando como unidad técnica a través de nuestras distintas direcciones”, concluyó la autoridad.

Deja un comentario

Deja un comentario