Trabajos se iniciaron con el cierre perimetral y desratización, para luego avanzar con la demolición de las estructuras. Las obras estarán listas en 80 días.

El Servicio de Vivienda y Urbanización de la región del Maule formalizó este lunes la entrega del terreno a la empresa que tendrá a su cargo los trabajos de demolición de los bloques de departamentos de la Villa San Josué de Curicó.

Se trata de 10 edificios construidos para familias vulnerables en 1994 y declarados inhabitables por los graves daños estructurales generados por el terremoto del 2010, tras lo cual se ordenó el decreto de demolición por parte del municipio local.

A la entrega del terreno concurrió el director de Serviu Región del Maule, Omar Gutiérrez; el alcalde de Curicó, Javier Muñoz; y la delegada provincial de Serviu, Luzmira Albornoz.

“Estamos dejando atrás un momento en la historia de las políticas habitacionales que hablaba de superar los números, que eran malos en los años ‘90, del punto de vista de la cantidad de viviendas que se requería para superar el déficit habitacional, sin embargo la calidad no fue el eje fundamental. Hoy en día estamos avanzando en la construcción para satisfacer las demandas de la ciudadanía, pero con calidad”, subrayó Omar Gutiérrez.

Ahora, la comunidad organizada de Santa Fe sugerirá ideas y proyectos que determinarán el uso futuro de los terrenos que no volverá a ser utilizado para la construcción de viviendas, explicó el alcalde de Curicó.

“Se inicia una etapa muy importante que la comunidad nos había demandado. Queremos agradecer al Serviu y a la delegación provincial, con quienes hemos estado coordinando en conjunto con Carabineros, con la Gobernación con los equipos municipales, para poder llegar a este momento. Y darle una tranquilidad necesaria a toda la comunidad del sector que en estos departamentos se inició el proceso de demolición”, destacó Javier Muñoz.

En este sentido, el capitán de Carabineros Arturo Obregón, subcomisario de la Primera Comisaría de Curicó, afirmó que la demolición de estas ruinas será positiva para la seguridad de las personas debido a que se finaliza con un creciente aumento de delitos derivados del tráfico y consumo de drogas que se realizaba desde los departamentos tomados.

“Sin duda constituye un real aporte en materia de seguridad para toda la comunidad. Lamentablemente, estas ruinas se utilizaban para la reducción de especies y para el microtráfico de drogas. Por tanto, al ser demolidos van a aportar considerablemente en la calidad de vida de las personas residentes en el lugar”, indicó el oficial de la policía uniformada.

Si bien la mayoría de las familias que habitaron la Villa San Josué recibieron una vivienda nueva a cambio de los deteriorados departamentos, desde septiembre del año pasado los edificios habían sido ocupados irregularmente, generando un foco de insalubridad y delincuencia en el populoso sector Santa Fe, al norte de la ciudad de Curicó.

Ante ello, la Delegación Provincial de Serviu, la Municipalidad de Curicó, la Gobernación Provincial y Carabineros desarrollaron un proceso de desalojo que se implementó este fin de semana sin mayores contratiempos.

Ahora corresponderá avanzar con el cierre perimetral y en la desratización del lugar, para proceder posteriormente a la demolición de las estructuras.

Los trabajos estarán a cargo de la empresa Jorge Campos Sapiain y demandarán una inversión pública de 117,6 millones de pesos que será ejecutada en 80 días corridos, bajo la inspección técnica de Serviu Región del Maule.

Deja un comentario

Deja un comentario