Un total de 19 familias de la comuna de Linares, recibieron las llaves de sus nuevas viviendas correspondientes al Fondo Solidario, modalidad construcción en sitio propio, como parte del plan de reconstrucción que lleva adelante el Gobierno para solucionar los problemas de habitabilidad de las familias que resultaron damnificadas a consecuencia del terremoto del 27 de febrero de 2010.

Estas son las primeras familias que reciben sus viviendas, como parte de un proyecto que es ejecutado por la empresa Constructora Pedro Urrutia Zenteno, que en total considera a 39 beneficiarios del comité “Volver a empezar”. Las restantes 20 casas tienen un grado de avance superior al 70%.

De acuerdo a las especificaciones técnicas las viviendas tienen una superficie de 47,07 m2 y su materialidad es de albañilería reforzada de un nivel con cubierta de Zincalum, piso cerámico en baño y cocina, dormitorios y estar-comedor con radier afinado.

En la oportunidad el Intendente Regional Rodrigo Galilea Vial, destacó los avances en el plan de reconstrucción y que hoy se verifican con hechos concretos con la entrega de viviendas a familias damnificadas a consecuencia del terremoto. ” Estas viviendas favorecen en su gran mayoría a personas de la tercera edad que producto de la efectividad de plan de reconstrucción podrán reiniciar sus vidas en condiciones normales y con una vivienda sólida y moderna”.

Además, mencionó a los avances en temas sociales como es la eliminación del 7% que se descuenta a los jubilados por concepto de salud.

Por su parte la Directora de Serviu Clarisa Ayala, destacó la entrega de estas 19 viviendas, modalidad construcción en sitio propio, donde los propios beneficiarios tuvieron una activa participación en el diseño de las viviendas que están dispersas en el caso antiguo de la ciudad de Linares.

Con relación al plan de reconstrucción, señaló que en Linares, existe un número de 1.800 damnificados hábiles y a la fecha, ya se han asignado unos 1.100 subsidios, o sea el 64% de los damnificados están con un subsidio en su mano. “Paralelamente estamos ejecutando los conjuntos habitacionales; El Molino, El Nevado, El Peral, Paulo Sexto y Municipal, que suman 356 viviendas destinadas a familias damnificadas o que al momento del sismo vivían en calidad de arrendatarias o allegadas.”

La inversión del proyecto de construcción de las 39 viviendas alcanza recursos superiores a las 16 mil 668 UF.

Deja un comentario

Deja un comentario