Con la firma del Intendente de la Región del Maule, Fernando Coloma y de siete servicios públicos, se concretó ayer (por hoy) en dependencias del Salón O’Higgins de la Intendencia, los acuerdos vinculantes adquiridos por CORFO, SERCOTEC, SENCE, FOSIS, PROCHILE, SAG, e INDAP, para potenciar el trabajo ejecutado desde la Agencia Regional de Desarrollo Productivo (ARDP), como órgano articulador de los recursos regionales y de contribución al mejoramiento de la competitividad.
Por Ley de Presupuestos, todos los recursos asociados a estos acuerdos vinculantes van relacionados a la Agenda Regional de Desarrollo Productivo e Innovación de la ARDP y los Planes de Mejoramiento de la Competitividad- PMC (Turismo actualmente en ejecución y Vino y Fruta en etapa de diseño).
Este año, la suma de aportes asciende a 4 mil 604 millones 166 mil pesos según glosa. El aporte extra glosa de estos servicios es de 192 millones 882 mil pesos. La mayoría de los servicios adquiere compromisos de gestión y aporte financiero.
La ley contempla un monto base de recursos que deben aportar cada institución como parte de este compromiso. Además se puede adicionar aportes extra glosa, de los servicios establecidos por Ley de Presupuesto. A lo anterior se suman los compromisos financieros y de gestión de otras instituciones, estos son los compromisos complementarios, que en la Región del Maule son: CONAF- SERNATUR- INIA.
Sobre los destinos de estos recursos, la ejecutiva de fomento productivo de la ARDP Doris Vergara informó “podemos señalar, que con SENCE trabajaremos en becas MYPE, becas nacionales y Programa Aprendices, FOSIS, por ejemplo, está fortaleciendo las competencias laborales de egresadas del Liceo Técnico Santa Marta. El INDAP, trabaja en Programas de Desarrollo de Inversiones, Programas de Asistencia Técnica asociados a PMC frambuesa, vino y sectores frutícolas como cerezo. La CORFO en tanto, se compromete con todos los sectores de la Agenda de Desarrollo Productivo, PMC y es un fuerte componente de los Programas de Emprendimiento Local”.
Al respecto el Intendente de la Región del Maule, Fernando Coloma, expresó “la vinculación entre los servicios públicos a través de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo, permite potenciar lo que queremos lograr en virtud del desarrollo en los planes de la Agencia. La acción individual de cada servicio puede generar impacto, pero estamos seguros que la vinculación de muchos servicios en pos de una línea de trabajo común que hemos determinado a través de la Agencia va a generar resultados muchos más positivos”.
La ARDP, espera que la suscripción de este Acuerdo constituya un paso relevante en aras de una mayor coordinación entre las distintas entidades públicas orientadas al desarrollo productivo regional, para, posteriormente, dar cauce a una efectiva asociación público-privada para el desarrollo de la región, aplicando un enfoque territorial.