Inicialmente las calles que se verán afectadas por el cobro de parquímetro será, principalmente, Arturo Prat, desde Avenida Chorrillos hasta Serrano, incluyendo las arterias que cruzan la principal vía de la comuna.
Un importante cambio para los cientos de automovilista que a diario transitan por calles de la comuna, se registrará a partir de junio, cuando la Municipalidad de San Javier comience con las operaciones del nuevo servicio de parquímetros.
“Este es un tema que se viene conversando hace mucho tiempo e incluso años. Hemos testeado en la gente que a diario transita por San Javier y es un clamor popular el tema de los parquímetros. Uno para descontaminar vialmente las calles de San Javier, ya que hoy es una ciudad que tiene una cantidad considerable de vehículos, que pasan por Arturo Prat y eso hace que tengamos esta contaminación vial que queremos evitar. Por otro lado, si queremos potenciar el comercio, que mejor que incentivar que la gente tenga estacionamiento en el centro y no opten de ir a otro lado”, explicó el administrador municipal, Armando Tolosa.
Si bien es cierto, el acuerdo que se había llegado junto al Concejo Municipal era comenzar con este servicio durante el presente mes, múltiples motivos de logística y situaciones no consideradas inicialmente, hicieron aplazar la puesta en marcha para junio.
“La verdad que en principio había dicho que estimativamente iba a ser en mayo, pero hemos tenido algunos inconvenientes en lo que es armar todo este tema y hoy hemos dicho que será en junio…
Cuando nosotros pensamos en colocar los parquímetros creímos que era algo más simple, pero nos hemos dado cuenta que es algo más complejo, que requiere organización y madurar la idea bien y no llegar y decir a una empresa, tome y hágase cargo. Queremos terminar todos los procesos para licitar, adjudicar y partir con este proceso”, agregó Tolosa.
Inicialmente las calles que se verán afectadas por el cobro de parquímetro serán, principalmente, Arturo Prat, desde Avenida Chorrillos hasta Serrano, incluyendo las arterias que cruzan la principal vía de la comuna.
Así también, el cobro de este nuevo servicio será menor al registrado en la capital regional y provincial, teniendo tarifas al alcance de todos los habitantes de la comuna.
es buena la idea siempre y cuando quede esto en poder san javierino o de alguna institucion beneficencia y estos fondos recaudado sea salud o educacion