El Servicio Nacional de la Mujer ha posibilitado que las estudiantes egresadas de carreras no tradicionales tanto de universidades como institutos profesionales o centros de formación técnica, puedan optar a una beca para realizar su práctica profesional en empresas grandes y medianas, del sector público y privado, en rubros de la construcción, mineros, industriales, forestales y energéticos a nivel regional y nacional.
Por ello se indicó que este año la novedad es que en esta ocasión también podrán postular a este beneficio aquellas alumnas de enseñanza media que realicen su educación en establecimientos industriales y escuelas técnicas.
En este sentido, la directora regional (S) del Sernam Celsa Carreño Espinoza, indicó que “a través del Programa Buenas Prácticas Laborales las alumnas cuentan con el pleno respaldo de la institución, realizamos un seguimiento constante del desempeño de todas aquellas mujeres que acceden a las becas y estamos dispuestas y dispuestos a brindarles todo el apoyo que ellas requieran”.
Agregó que Sernam atendiendo que en la ejecución de las prácticas profesionales se observa una discriminación hacia la mujer, donde en distintos rubros se concentran los varones, “es que se ha querido diseñar este sistema de becas y facilitar así el acceso de las mujeres en aquellos espacios laborales que son tradicionalmente ocupados por hombres”.
Las mujeres que se adjudiquen la beca recibirán cien mil pesos mensuales, ($100.000) aportados por SERNAM por un periodo mínimo de 1 mes y un máximo de 5 meses.
Para realizar la postulación, las interesadas deben hacerlo a través de Internet, en los sitios www.sernam.cl y/o www.iguala.cl, o bien haciendo las consultas en las oficinas regionales de Sernam, 1 Oriente 1630 5 y 6 Norte, Talca.