Esta acción judicial se presentó tras visitas en terreno de Ministros de Fe, que constataron en terreno si las empresas de buses interurbanos cumplen con los estándares que le exige la Ley.

Tras realizar una visita en terreno al terminal de buses de la capital regional, SERNAC detectó una serie de incumplimientos, en las empresas de transporte de pasajeros.

Entre ellos, que no se informan las tarifas de los pasajes, los horarios de salida y llegada, no se encuentran a disposición del público los formularios para hacer la declaración del equipaje, entre otros aspectos.

Luego de analizar los hallazgos, la institución presentó una denuncia contra 5 empresas de transportes entre las que se cuentan a: Buses Linatal; Buses Villa Prat; Buses Talca, Paris y Londres; Pullman del Sur y Tur Bus.

El Director Regional del SERNAC, Robert Fletcher, señaló que estas denuncias buscan que “se apliquen el máximo de las multas a cada una de las empresas infractoras de acuerdo a la normativa vigente”.

La autoridad además señaló que “considerando la alta demanda que tiene este servicio durante todo el año y especialmente en épocas de festividades, es necesario que las empresas mejoren el estándar, no sólo en la entrega de este servicio, sino precisamente en la información que ponen a disposición de los consumidores”.

Recordar que SERNAC, a través de sus Ministros de Fe, visitó 74 locales de venta de pasajes en los terminales de 13* Capitales Regionales, además de los terminales de Santiago, inspeccionando en total a 46 empresas.

Deja un comentario

Deja un comentario