La acción – de carácter nacional – permitirá prolongar la inmunidad adquirida en la infancia y evitar que los adolescentes contagien a los más pequeños. En el Maule se vacunará a más de 15 mil adolescentes.
El colegio “Integrado” de Talca fue el escenario escogido para que el Seremi de Salud, Hans Lungenstrass, lanzara regionalmente la vacunación contra coqueluche que está dirigida a los estudiantes de Octavos Básicos de todo el país.
Esta enfermedad, conocida también como tos convulsiva, es provocada por una bacteria (Bordetella Pertussis) que ataca el sistema respiratorio, especialmente en los niños más pequeños, e incluso puede ser mortal. Sus síntomas son: tos incontrolable o ataques de tos; silbido en el pecho que se produce al inspirar después de toser; y vómitos, debido al esfuerzo producido al toser.
Si bien la vacuna de la tos ferina se coloca hoy a los niños de 2, 4, 6 y 18 meses y posteriormente un refuerzo a los seis años, se estima que su inmunidad puede durar 10 años después de recibida la última dosis. Por lo tanto, los adolescentes pierden la inmunidad que adquirieron durante su infancia.
Debido al aumento de casos por esta enfermedad ocurridos el año pasado en otras regiones del país, las autoridades de salud, implementaron una estrategia de vacunación en capullo, es decir, por etapas y focalizada en las regiones que presentaron las mayores tasas de contagio.
Y tras ello, se decidió vacunar a los adolescentes de 8º Básico de esas mismas regiones y luego, al ver los buenos resultados, la estrategia del Gobierno fue ampliar esta vacunación a todos los adolescentes de 13 años del país, incorporando esta vacuna dentro del Programa Nacional de Inmunización (PNI).
Este mediodía el Seremi de Salud, Hans Lungenstrass junto a la Encargada de PNI, Claudia Ortega y a profesionales del CESFAM “José Dionisio Astaburuaga”, inmunizó a 68 alumnos de Octavo Básico del colegio “Integrado”, quienes consultaron a la autoridad sobre la importancia de esta vacuna.
“Esta es una manera de entregar tranquilidad a los adolescentes y a los padres de menores de 1 año. El coqueluche es una enfermedad bacteriana y produce tos convulsiva y puede llevar a la muerte, por ello, la importancia de recibir esta dosis”, explicó Lungenstrass.
Además, la autoridad dijo que en la región no habido un aumento sostenido de casos ni muertes. “Esta estrategia tiene por finalidad dar tranquilidad a los padres, por eso ahora se incluirá en el PNI dentro del presupuesto, esta dosis para los jóvenes de 8º Básico”.
En el Maule se inmunizarán más de 15 mil 660 jóvenes de los distintos establecimientos educacionales de la región.
Cabe tener en cuenta, que el coqueluche se contagia por contacto directo de persona a persona, mediante las gotitas de secreciones respiratorias del individuo infectado. Su período de incubación (lapso entre el contagio y los síntomas) es de 7 a 10 días.
Hoy con esta iniciativa se vacunará a 250 mil jóvenes de 13 años de todo el país. La vacunación es gratuita y se realizará en los establecimientos educacionales públicos, subvencionados y privados. El Maule utilizará el vacunatorio móvil para apoyar en los colegios más alejados.