Los juguetes importados desde China – en su mayoría – no poseen la rotulación correcta. En tanto, en Linares más de 800 juguetes fueron retenidos.
Ante la masiva comercialización de juguetes por la proximidad de la Navidad, fiscalizadores de la Seremi de Salud se han desplegado en toda la región para exigir el cumplimiento del “Reglamento sobre seguridad en los juguetes”, aprobado por Decreto Supremo en 2005.
Un equipo de fiscalizadores realizó una inspección en la capital regional. El recorrido se inició en comercial “Zeta”, lugar donde precisamente se decomisó 121 juguetes, entre muñecas, rompecabezas, juegos musicales, juegos didácticos, entre otros.
Según explicó, la profesional del Departamento de Acción Sanitaria María Eliana Vega en este local se retiró los productos porque “no contaban con la rotulación pertinente, la que debe indicar la procedencia, el contenido y especificar la edad recomendada para su uso. El producto debe ser rotulado en español y con letra legible”. Además, comercial “Zeta” no posee el certificado de análisis químico de juguetes, en este caso, debe ser proveniente de China, que es el país de origen de los productos.
La profesional explicó que el propietario de la tienda tiene un plazo de cinco días para corregir las falencias, de lo contrario el producto decomisado se destruye.
Luego, la fiscalización procedió en la importadora “Oki Doki”, lugar que cumple con los requisitos de rotulación en cada uno de sus juguetes y posee el certificado correspondiente. Misma situación, se repitió en tienda “Paris”. “En este lugar tampoco encontramos problemas, ya que tiene rotulado adecuadamente los juguetes. La verdad es que las grandes tiendas y locales establecidos cumplen con la normativa y se adecuan a nuestras constantes fiscalizaciones. En estos locales, el 90 por ciento está rotulado adecuadamente”, agregó Vega.
Además, la profesional reiteró que las fiscalizaciones se intensificarán hasta el 24 de este mes en toda la región, tanto en locales establecidos, como ambulantes y ferias navideñas.
Justamente, el Jefe de Oficina de Linares de la Seremi de Salud, Víctor Garcés explicó que se han fiscalizado 35 locales de juguetes y en cinco de ellos se decomisaron 857 productos.
Por su parte, el Jefe de la Oficina de Curicó, Patricio Fuentes agregó que en esa ciudad se han realizado fiscalizaciones en 15 establecimientos y en cinco de ellos hubo que dejar juguetes retenidos por no cumplir con el etiquetado correspondiente, lo que se verificará en las próximas inspecciones.
Finalmente, María Eliana Vega aseguró que este año el porcentaje de decomiso es mayor que en años anteriores, ya que después del terremoto se instalaron más liquidadoras con productos importados desde China, lo que acrecienta el decomiso, ya que esos juguetes trae la rotulación del país de origen y no en español.
RECOMENDACIONES
En tanto, la fiscalizadora de la Seremi de Salud Mónica Muñoz, sugirió a los adultos a ser extremadamente cuidadosos al momento de comprar juguetes. “Hacerlo en locales establecidos y fijarse claramente en las instrucciones para su uso, las que deben estar en español. Si carece de rotulación, simplemente no lo compre. Especialmente peligrosos son aquellos juguetes que pueden inflamarse o contienen piezas pequeñas que los niños pueden tragar. Además, puede exigir al propietario del local que le indique el certificado que acredite que el producto cumple con los estándares chilenos”, advirtió.