Debido a la entrada en vigencia de la nueva Ley del Tabaco que comenzó a regir en el país, el Seremi de Salud de la Región del Maule, Hans Lugenstrans, realizó una charla informativa a los empresarios turísticos gastronómicos de Talca para conocer en detalle los aspectos de la nueva Ley.
Al respecto la directora de Sernatur Maule, Julieta Romero, mencionó que “creemos que es fundamental que los empresarios turísticos gastronómicos tengan la información ya que entró en vigencia la nueva Ley del Tabaco, y por eso hemos solicitado al seremi de salud que venga a entregar la información a los empresarios para saber cómo va a funcionar, cuáles son las obligaciones y deberes que tienen que tener los empresarios y así también informar y orientar a sus clientes cuando estén en sus locales”.
Mientras que, el Seremi de Salud de la Región del Maule, Hans Lugenstrans, comentó que “el fin último de los alcances de la nueva ley es potenciar la salud principalmente de los jóvenes que están siendo fumadores pasivos actualmente, y de los trabajadores de empresas gastronómicas y de entretención, que no por una necesidad de tener un salario tiene que poner en riesgo su salud”, explicó el Seremi.
Así mismo la autoridad de salud agregó que los cambios estructurales que hay que hacer dentro de los locales no son tan abismantes, si no que mínimos. Especificó además que involucran instalar los letreros que indican que existe una prohibición total de fumar en el local. Por tanto no debiesen haber problemas pese a que no hay marcha blanca, por lo que, lo más importante es educar a los locatarios y eso es lo que está realizado en las últimas semanas, finalizó.
NUEVA LEY DEL TABACO
La normativa establece la prohibición de fumar en todo espacio cerrado de acceso público, como bares, pubs, restaurantes, casinos de juegos y discotecas, además en espacios cerrados de uso público y comercial, como servicios públicos, hospitales, centros comerciales, supermercados, aeropuertos, terrapuertos, hoteles, cines, teatros y establecimientos de educación superior.
Se entiende por espacio cerrado aquel lugar cubierto por un techo y cerrado por una o más paredes o muros, independientemente del material utilizado, de que tenga puertas o ventanas y de que la estructura sea permanente o temporal. En el caso de terrazas, se permitirá fumar sólo en aquellas ubicadas al aire libre o que tengan un techo que no esté pegado a un muro.
Las infracciones podrán ser cursadas por inspectores municipales y las Seremis de Salud, que realizarán las denuncias al Juzgado de Policía Local correspondiente.