“Desde mayo de este año tenemos la presencia de la variante Mu en la región del Maule. A la fecha tenemos 11 casos confirmados por el ISP -tal cual lo indica el informe epidemiológico de fecha 30 de agosto- que fue publicado por el Ministerio de Salud” con estas palabras la seremi de Salud Marlenne Durán confirmó la presencia de la variante Mu de covid-19 en la séptima región.

El 30 de agosto, la OMS agregó la variante Mu a su lista de VOI (variantes preocupantes), se secuenció por primera vez en Colombia en enero de 2021 y está presente en 39 países, incluido Estados Unidos, donde los casos en California y Florida se vincularon a viajes desde Sudamérica.

“Es una cepa de mayor interés para seguimiento y es lo que se ha hecho acá”, informó Durán quien además detalló que los casos confirmados han sido tratados al igual que el resto de los casos covid, “se han mantenido aislados y con seguimiento”.

La Seremi de Salud insistió en que esta nueva variante “hace bastantes meses está en la región del Maule presente y hemos podido ir controlándola”. Sin embargo, llamó a la población a mantener las medidas de autocuidado, principalmente al uso correcto y obligatorio de la mascarilla.

La variante Mu ya es estudiada de cerca, ya que tiene varias mutaciones asociadas con la capacidad de evadir anticuerpos contra el coronavirus. No obstante, a pesar de estar presente desde enero de 2021, no parece estar superando a Delta, la variante dominante en la mayor parte del mundo.

Deja un comentario

Deja un comentario