Complementario al programa “Salvemos el Año Escolar”, el Ministerio de Educación (Mineduc) ha puesto ha disposición de los estudiantes el nuevo portal electrónico “Yo Estudio” www.yoestudio.cl.
De acuerdo a lo expresado por la Seremi de Educación del Maule, María Luisa Collarte, el objetivo del portal es que los estudiantes puedan reforzar y complementar las materias aprendidas en cada uno sus establecimientos educacionales. Los contenidos se muestran a través de recursos digitales como videos, simuladores, animaciones y pequeños software. Parte del material fue proporcionado en forma gratuita por instituciones o personas naturales, pero también hay recursos desarrollados por el propio Ministerio o comprados a distintas empresas, para que los estudiantes chilenos puedan acceder a ellos gratuitamente a través del nuevo portal.
La Secretaría Regional Ministerial de Educación indicó que con sólo crear una cuenta, es posible acceder en forma gratuita a todos los contenidos educativos del portal “Yo Estudio”, donde encontrarán desde un video que explica las teorías del origen del universo, de la mano de un niño y un robot, hasta un profesor que muestra paso a paso a estudiantes de enseñanza media cómo resolver un problema de matemáticas.
El nuevo portal cuenta con recursos interactivos para ciencias, simuladores virtuales para matemáticas, animaciones y videos para diversos sectores de educación básica y media, recursos multimedia para historia y ciencias, y videos con información estadística, entre muchos otros. Entre los contenidos propios del Ministerio se cuentan documentos históricos en formato digital de la DIBAM, objetos de aprendizaje, videos y flash de EducarChile.
“Yo Estudio” cuenta con más de 1500 recursos, de los cuales 800 corresponden a la enseñanza media y 700 a 5º, 6º, 7º y 8° año. El director de Enlaces del Ministerio de Educación, Sebastián Barrientos, explica que “permanentemente se están revisando nuevos contenidos para aumentar la cobertura curricular del portal”.
Si bien actualmente “Yo Estudio” cubre los niveles Quinto Básico a Cuarto Medio, próximamente se ampliará hasta cubrir toda la Educación Básica y Parvularia.