Actividad se desarrolló en Escuela “Curanipe”.

Hasta la Escuela “Curanipe”, en la Provincia de Cauquenes, se trasladó el Secretario Regional Ministerial de Educación Rigoberto Espinoza, para participar del acto Regional de conmemoración del “Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor”.

El día 23 de abril de cada año se conmemora el día del Libro y las distintas instituciones realizan actos para celebrarlo, ya que, pretende además recordar lo importante que es el fomento de la lectura en toda la comunidad y principalmente en las unidades educativas.

En este sentido, la máxima autoridad educativa de la Región del Maule, explicó que el Ministerio de Educación aporta con la entrega de material educativo a los distintos establecimientos educacionales y que este año 2016  se entregarán Bibliotecas de Aula de NT1 y cursos combinados de Educación Parvularia: 1º y2º básico: 100% de aulas de NT1 y combinadas y 30% de aulas de 1º y 2º básico y a través de las Direcciones provinciales de Educación tres cuadernillos (NT1-2º básico, 3º-4º básico, y 5º-6º básico) con selección de lecturas y recomendaciones para las familias, además de dos libros de Gabriela Mistral: “Cielo, mar y tierra”, selección de poemas realizados por Ediciones Biblioteca Nacional y “Gabriela, única y diversa” (biografía y textos, elaborado por Pedro Pablo Zegers)

“Estamos impresionados de cómo se trabaja en el fomento de la lectura, de cómo nuestros  niños, a través de la representación, de la declamación e incluso de la Danza, están motivados por aprender a través de la Lectura…No podemos hacer que la tecnología desplace a los libros y a las bibliotecas que deben estar en cada casa y escuela…”, afirmó Espinoza.

El Seremi, destacó además el trabajo que desarrolla el Municipio de Pelluhue, a través del Departamento de Educación, por el fomento lector y por el buen uso de los recursos que se están inyectando desde el Ministerio para potenciar una Educación de Calidad.

Por su parte, Julio González, Jefe DAEM de Pelluhue, indicó que la lectura genera mucho desarrollo pues, “la imaginación no tiene límites”.

González, agradeció la entrega de recursos a través de los diferentes programas; Pro-retencción, Programa de Integración Escolar, FAEP y FAEP infraestructura.

“En este momento estamos en proceso de ejecución de obras en 4 escuelas, con un monto de inversión de más de 270 millones de pesos…y eso se refleja en la calidad de Educación…Este año recibiremos 350 millones de pesos gracias al Fondo de Apoyo a la Educación Pública Municipal”, informó.

En relación al Plan Nacional de Lectura 2015-2020, el seremi indicó que este es un compromiso de Gobierno que reconoce a la lectura como un derecho social para todos los chilenos y chilenas.

Deja un comentario

Deja un comentario