Con la presencia de casi un centenar de profesionales del área social de las 30 comunas de la Región del Maule, la Seremi de Desarrollo Social llevó a cabo una jornada donde se interiorizó sobre el Ingreso Ético Familiar y también se capacitó a los encargados municipales sobre el Subsidio de Agua Potable
La primera parte estuvo encabezada por el seremi Jaime Suárez, quien expuso sobre las principales metas del Ministerio de Desarrollo Social, donde se profundizó y respondieron diversas preguntas sobre el Ingreso Ético Familiar, considerado el principal programa social del Presidente Sebastián Piñera.
Mientras que en la segunda los encargados municipales de Subsidios de Agua Potable fueron capacitados para el uso eficiente del sistema que administra la entrega de subsidios a las familias más vulnerables de la región, que en el caso del Maule alcanza a los 53 mil 300 hogares, tal como lo comentó el subgerente de RSE Essbio-Nuevosur, Sergio Giacamán.
Al respecto, Suárez comentó que “esperamos que este tipo de alianzas perduren en el tiempo, ya que así aseguramos una mejor cobertura en la entrega de beneficios a las familias que forman parte del Ingreso Ético Familiar, que es nuestro principal objetivo”.
REQUISITOS
Los requisitos para postular al Subsidio de Agua Potable son tener sus cuentas al día, vivir permanentemente en la comuna, tener una condición socioeconómica vulnerable y contar con Ficha Social. Mientras que las postulaciones se realizan en los departamentos sociales de los municipios donde los interesados residen o en las oficinas de Nuevosur.