Por más de cuatro horas estuvieron reunidas autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, de Obras Públicas, del Instituto Nacional de Deportes y del Gobierno Regional con el propósito de revisar las últimas observaciones que restan para dar el visto bueno a los proyectos de ampliación tanto del estadio Fiscal de Talca como de La Granja de Curicó.
Al respecto, el seremi de Desarrollo Social, Jaime Suárez, comentó que “como Gobierno llevamos meses trabajando para sacar adelante ambas iniciativas, las cuales afortunadamente están llegando a buen puerto, ya que dentro de los próximos días estaríamos en condiciones de entregar buenas noticias para la gente de Curicó y antes de un mes para Talca”.
Suárez agregó que por tratarse de iniciativas de gran envergadura, toman un tiempo acorde, pero que siempre se ha estado trabajando de forma conjunta entre las partes involucradas.
“Somos un Gobierno que trabaja de forma seria y nos hemos tomado el tiempo prudente para que ambos proyectos cumplan con los estándares que se exigen para este tipo de recintos. No queremos un Transantiago o un puente Loncomilla por hacer las cosas de manera apresurada”, indicó.
La reunión de trabajo contó con la presencia del seremi de Desarrollo Social, Jaime Suárez, de profesionales del Ministerio tanto a nivel nacional como regional, de miembros de OO.PP., del Gore y de la directora del IND, Marisol Figueroa.
ESTADIOS
El estadio Fiscal de Talca presentó un proyecto para ampliar su capacidad de 8 mil a 16.000 personas en una inversión que supera los $6.800.000.000 y contempla la construcción de los codos sur y norte, además de una bandeja adicional en tribuna andes.
Mientras que La Granja de Curicó solicitó el aumento en su aforo de 7 mil a 12 mil asientos, para lo cual se necesitan poco más de 2 mil 260 millones de pesos.