Al alero del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) del Ministerio de Agricultura, se están conformando nuevos grupos de transferencia tecnológica (GTT) que tienen por objetivo entregar conocimientos técnicos y científicos a los productores del país.
“Desde el Ministerio se han traspasado recursos al INIA para la creación de estos grupos. A nivel nacional se crearán 30 nuevos grupos GTT, de los cuales 3 se van a focalizar en la región del Maule en rubros tan diversos como producción frutícola, vitivinicultura, ganadería”, indicó la seremi de Agricultura, Anita Prizant, quien agregó que actualmente gracias a esta acción ya existen productores de Cerezos, en la zona de Romeral que reciben capacitación para aumentar la productividad y la calidad de su fruta.
Dentro de este contexto se están organizando varias actividades de capacitación y según explicó la coordinadora regional del programa, la investigadora de INIA Raihuen, Viviana Barahona, hasta la fecha se han realizado seminarios, cursos, días de campo, talleres de trabajo, a los que han asistido los agricultores y los equipos de trabajo.
“Uno de los objetivos del Ministerio de Agricultura es aumentar la competitividad del sector y para ello aprender sobre control de plagas, masificar el uso de ciertas tecnologías de producción, entre otros, es de vital importancia para emprender este camino de mayor competitividad”, declaró la Seremi de Agricultura.
En tanto, la Encargada del Programa manifestó que la experiencia de los GTT ha permitido a los agricultores que, además de fortalecer los conocimientos sobre el rubro al que están dedicados, la metodología basada en el compromiso y la confianza, desenvuelve habilidades de liderazgo, coordinación y de desarrollo de iniciativas conjuntas, todas ellas muy favorables para su autonomía.
Finalmente, Anita Prizant destacó que el INIA tiene un rol importante en la difusión y transferencia de tecnología al sector privado, ya que es la principal institución de investigación agropecuaria de Chile.
Para participar
Los recursos disponibles en el INIA se canalizarán exclusivamente para la constitución de nuevos GTT, teniendo como primera opción los agricultores medianos, quienes deben contar con un sistema productivo común, comprometerse a asistir al 90% de las actividades (en predios y en casas de agricultores), participar como anfitrión en una visita rotativa predial, desarrollar un trabajo grupal cerrado en torno a sus intereses comunes y al pago, a partir del segundo año, del cofinanciamiento gradual de esta iniciativa.
Los interesados pueden contactarse en INIA Raihuen al teléfono 073 450430 o dirigirse a Avda. Esperanza s/n Estación Villa Alegre.