El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) y el Poder Judicial de Talca, más específicamente el Juzgado de Familia, se reunieron con la finalidad de conocer todas las redes de Tratamiento con las que cuenta Senda Regional.

En dicha reunión se contó con la presencia de los consejeros técnicos del Poder Judicial y de la Magistrado Sra. M. Isabel Herrera la cual se mostró muy interesada en poder crear una alianza de trabajo con Senda Regional. Ahora bien, por parte de Senda Maule asistió el Director Regional, Alejandro Muñoz, el Encargado de Tratamiento, Jorge Paredes y la Encargada de Prevención en el ámbito laboral, Loreto Henríquez.

El encuentro tuvo 2 temas principales, el primero de ellos fue sobre mostrar todos los programas de tratamientos que existen en la región y que tienen relación directa con Senda, los cuales son:
15 Programas básicos de tratamiento para adultos, 6 programas ambulatorios intensivos para adultos, 2 programas de residenciales para adultos, 6 programas ambulatorios intensivos para adolescentes infractores de la ley, 1 programa residencial para adolescentes infractores, 2 programas ambulatorios intensivos para población adolescente no infractora de la ley, 1 programa para población adulta en situación de calle y 1 programa para población en reclusión de libertad.

Y el otro tema fue presentarles el Programa Trabajar con Calidad de Vida, aquel que está orientado a prevenir el consumo de drogas y alcohol al interior de las organizaciones, contribuyendo a mejorar la calidad de vida laboral de sus trabajadores.

Con respecto a lo anterior el Director Regional de Senda, Alejandro Muñoz señaló: “al tiempo en que hemos ampliado enormemente el área de tratamiento, con cupos para todos quienes lo necesiten, se hace necesario poner en conocimiento de todo los actores públicos la oferta instalada del Servicio, por lo mismo muy contentos que los juzgados de familia de la región sepan dónde dirigir a quienes tengan problemas de adicción”.

Deja un comentario

Deja un comentario