Con una entretenida actividad donde incluyó la técnica del cuenta cuentos, el Servicio Nacional de Menores de la región del Maule aconsejó a cientos de adolescentes de cómo prevenir el abuso sexual por parte de los adultos.
En la ocasión, profesionales del centro de protección Cread Entre Silos idearon el túnel de las dudas, el cual consistía en una cámara oscura que en su interior contaba con decenas de interrogantes centradas en el ámbito de lo sexual, haciendo reflexionar a los participantes sobre el auto cuidado del cuerpo. Además, recibieron diversos consejos de parte de los profesores con relación a los límites que deben interponer ante las personas que traten de agredirlos sexualmente.
El gestor de esta dinámica, el profesor de Cread Entre Silos, Guillermo Guajardo, indicó que “la idea de desarrollar el cuenta cuentos y el túnel de las dudas, es, para que los niños y adolescentes conversen con sus padres estos temas, ya que a través de una buena orientación se puede prevenir el abuso infantil”.
Maximiliano Verdugo de 14 años, cree que “esta idea es súper buena para todos, porque así aprendemos a cuidarnos de los extraños, aquí nos enseñaron a que nadie puede vulnerarnos”
Otro tema de que el Sename también ha estado atento, es el cada vez más masivo Grooming o solicitaciones sexuales a través de internet, en especial, las redes sociales, por lo mismo el Director Regional del Maule, Blas Becerra, hizo un llamado a los niños y adolescentes a no interactuar con desconocidos
“Hay que tener mucho cuidado y conciencia de los peligros del uso del internet, sobre todo cuando los niños y los adolescentes chatean con gente que no conocen. Es por esto, que hago un llamado a ser muy cauteloso y tener la precaución de con quién están conversando, porque al hablar con desconocidos no se sabe quien está al otro lado del computador”.
Por su parte, la estudiante María José Leiva de 16 años, dijo que “es genial que con cosas entretenidas los niños desde chiquititos aprendan a cuidar su cuerpo, ya que hay gente en las redes sociales que se hace pasar por otras personas y, ahí es muy fácil caer, porque no sabemos con quien estamos hablando”.
Cabe mencionar que la Dirección Regional de Sename espera continuar con esta campaña en otras provincias del Maule.