356 organizaciones de personas mayores de toda la región recibirán recursos para llevar a cabo sus proyectos en el marco del programa Fondo Nacional del Adulto Mayor que desarrolla el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) en un presupuesto para el Maule que alcanza los 203 millones de pesos, de un total nacional que llega a los 3.100 millones.
Debido a lo anterior, el Intendente del Maule Rodrigo Galilea; junto al Seremi de Desarrollo Social y Presidente del Comité Regional para el Adulto Mayor, Jaime Suárez; la Coordinadora de Senama, Beatriz Barra, entre otras autoridades como alcaldes y parlamentarios, quienes hicieron entrega de certificación a 111 proyectos de organizaciones pertenecientes a las comunas de Talca, Empedrado, San Rafael y Pelarco.
Tras la actividad, el Intendente Galilea comentó que “el Gobierno ha procurado general una política integral para los adultos mayores, así han nacido iniciativas como el bono Bodas de Oro, el 7% en Salud, subsidios que entregan las diversas carteras; y el Fondo del Adulto Mayor, donde se reintegran a la sociedad y mejoran sus condiciones de vida”.
Mientras que la Coordinadora de Senama, Beatriz Barra, destacó que “este es uno de nuestros programa más emblemáticos, ya que contribuye a financiar proyectos que promueven la protección de los derechos y participación social de las personas mayores, fomentando su autonomía, autogestión y asociatividad”
OCTAVA EDICIÓN
En sus ocho años de operación, el Fondo Nacional del Adulto Mayor ha financiado más de 19.500 proyectos presentados por diversas organizaciones de mayores, impactando positivamente en la calidad de vida de muchos adultos mayores organizados.
Este año Senama amplió el período de postulación, el que se inició en enero, aumentando en dos meses el proceso de postulación, con el propósito de responder a la petición de los propios mayores, quienes solicitaron más tiempo para idear y presentar sus proyectos.
El programa es parte fundamental del diseño de la Política Integral de Envejecimiento Positivo, encargo directo del Presidente Sebastián Piñera a Senama a través del Ministerio de Desarrollo Social, la cual establece programas e iniciativas a corto y mediano plazo en el área de salud, educación, trabajo, vivienda y cultura y recreación, entre otros aspectos, con el fin de afrontar el acelerado envejecimiento que enfrenta el país.