De acuerdo a la firma entre DOH y Endesa en que ocuparán las aguas para una central, los agricultores quieren seguridad de no sufrir escasez del recurso para sus riegos.

Ante el Subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, los senadores Hernán Larraín y Juan Antonio Coloma, acompañados por la directiva de la Asociación de Regantes del Maule solicitaron que su planteamiento sea considerado antes de la definición del proyecto de la Central Hidroeléctrica “Los Cóndores”, administrada por la Empresa Endesa que pretende ocupar aguas de la Laguna del Maule, misma fuente de la cual dependen 200 mil hectáreas productivas para el riego y que por tal razón, esperan no verse perjudicados.

El senador del Maule Sur, Hernán Larraín explicó que lo que se está pidiendo es que Endesa tenga uso de las aguas para el funcionamiento de esa central, “pero que no quede a su amaño el manejo de las aguas de la laguna”.

“La esperanza es que acojan esta proposición que no pretende impedir el proyecto de la central, sino que sólo garantizar el respeto total a los derechos de agua de los regantes”, indicó Larraín.

Mientras que el presidente de la asociación, Fernando Medina, pidió que se agilice la respuesta por parte del MOP, la cual será comunicada en el transcurso de la próxima semana “esperábamos que esta reunión fuese el término del conflicto y que el estado se hubiese comprometido a echar para atrás el proyecto. La respuesta que nos satisface es que Endesa haga su proyecto pero aguas abajo en las compuertas que administra hoy la DOH y que esperamos a futuro administre esta junta de vigilancia”.

Medina cuenta que este proyecto de central si se trabaja amistosamente puede ser un acierto “pero en las actuales condiciones lo único que causa es un conflicto. La experiencia habla del caso de Laja donde Endesa maneja esa laguna que está seca y los regantes no tienen de dónde sacar agua. No queremos esperar que acá pase lo mismo con la principal fuente de riego para la agricultura maulina”.

Finalmente el subsecretario del MOP, indicó lo siguiente “tuvimos una reunión fructífera con los regantes del Maule quienes plantearon sus aprensiones y puntos de vista que recogimos para llegar a la mejor solución posible. Nos interesa salvaguardar los derechos de todos y en eso estamos trabajando, establecimos una mesa de trabajo y daremos respuesta en la próxima semana”.

Deja un comentario

Deja un comentario