Larraín había ocupado este cargo en marzo pasado, ahora pretende aunar fuerzas para realizar un buen trabajo político y coordinado desde el Senado.
Los senadores Hernán Larraín del Maule Sur, y Gonzalo Uriarte de Coquimbo fueron elegidos como jefe y subjefe, respectivamente, del Comité de Senadores UDI, ocupando las vacantes que dejaron los ex senadores, hoy ministros, Pablo Longueira y Andrés Chadwick.

Al respecto el senador Hernán Larraín, quien ya había ejercido este cargo el año pasado hasta marzo de 2011, expresó que en vista de los cambios que se han hecho al Gabinete “pienso que tiene mucho sentido poder trabajar en la jefatura del comité, tanto por la proyección que tiene a nivel de senado, como por la presencia y participación en el Comité Político, y esperamos ahora sacar adelante los proyectos de iniciativa para los cuales el Gobierno fue elegido y que hasta ahora han sido muy difíciles de cumplir por distintas razones”.

El senador agregó que “el actual momento, crítico y difícil hace que se requiera una especial fuerza para levantar una imagen a partir de un trabajo bien hecho y proyectos bien desarrollados, que espero podamos coordinar a nivel del senado y particularmente abriendo acuerdos con la oposición para lograr cooperar en ese sentido”.

Destacó Hernán Larraín que el acuerdo que se hizo en materia de educación transversalmente y que a su juicio, es un aporte para resolver la crisis educacional, por lo que “esperamos poder colaborar ahora en forma más permanente en todas las áreas que sea necesario para lograr que tengamos en verdad un senado que coopere en el bien común nacional”.

A su vez, el senador Gonzalo Uriarte destacó que buscará “tender puentes con la oposición, porque creo que hay mucho que hacer con ellos en los grandes temas como también en los pequeños detalles y creo tener las condiciones para que junto a Hernán Larraín agreguemos valor a la conducción del trabajo en el Senado”.

Finalmente dijo que espera que su participación en esta instancia “tenga utilidad para el Gobierno, para la Coalición por el Cambio y para la UDI, que sirva para integrar visiones a veces distintas y difíciles de entender, pero que finalmente suman”.

Deja un comentario

Deja un comentario