Parlamentaria sirvió de nexo entre el Ministerio de Educación y la comunidad escolar del establecimiento para buscar respuestas concretas a la difícil situación que viven alumnos, profesores y paradocentes. “A través de gestiones que realizamos junto al alcalde Israel Urrutia y el diputado Ceroni, logramos que el Gobierno se comprometiera por escrito y con plazos concretos para solucionar los problemas de infraestructura. Los estudiantes cumplieron su compromiso y depusieron su toma, por lo que ahora corresponde al Ministerio de Educación cumplir a cabalidad”, aseguró

El 15 de enero del próximo año, como fecha límite, se iniciarán los trabajos de construcción y reparación del Liceo Federico Heise de Parral, recinto educacional que desde el terremoto funciona al 40 por ciento de su capacidad y sin la infraestructura básica para cumplir a cabalidad su rol educativo como principal establecimiento educacional de la comuna. Así lo dio a conocer la Senadora del Partido Demócrata Cristiano (PDC) por el Maule Sur, Ximena Rincón, quien sirvió de nexo entre el Ministerio de Educación y la Comunidad Escolar que se movilizó ante la falta de avances concretos a más de 15 meses del terremoto.

Al respecto, la parlamentaria recordó que desde marzo viene planteando la difícil situación que se vive en el liceo, situación que hizo crisis hace un par de semanas, cuando los estudiantes decidieron tomarse las dependencias por la falta de respuestas concretas de parte del Gobierno.

“Realizamos gestiones junto al alcalde de la comuna, Israel Urrutia, y el diputado, Guillermo Ceroni, y logramos que el jefe nacional de la División de Planificación y Presupuesto del Ministerio de Educación se reuniera la semana pasada con una delegación de estudiantes, apoderados, profesores y autoridades, donde le planteamos el alto grado de hacinamiento y la falta de material básico para desarrollar la labor educativa. Los alumnos sostuvieron que en tanto no hubiera cronograma por escrito seguirían en toma, documento que el ministerio entregó en 72 horas. Los estudiantes cumplieron su compromiso y depusieron su movilización y ahora le corresponde al Gobierno cumplir con rigurosidad su hoja de ruta para que el liceo vuelva a funcionar en condiciones adecuadas”, precisó la legisladora.

Agregó que al 30 de julio próximo deberá estar terminado el anteproyecto de arquitectura, el que deberá ser aprobado por la comunidad educativa para que entre el 15 y 20 de agosto se complete la entrega de especificaciones técnicas mínimas de construcción.

“El 30 de agosto se debe licitar y a más tardar el 30 de Diciembre deberá realizarse la adjudicación a la constructora que realizará los trabajos, por lo que recién en enero del próximo año comenzarán las obras, no antes como prometieron algunas autoridades regionales. Los trabajos durarán 320 días, por lo que recién en diciembre, si todo sale bien, podremos decir que el Liceo Federico Heise está nuevamente de pie”, puntualizó.

SERIEDAD

Ximena Rincón anunció que habrá una preocupación especial por el cumplimiento del cronograma, porque hay una sensación de abandono en la comunidad educativa que es necesario subsanar. “Quiero destacar la seriedad y compromiso de los dirigentes estudiantiles. Con ellos fuimos a Santiago para buscar respuestas y con ellos nos reunimos la semana pasada para comunicar a los alumnos, apoderados y profesores los resultados de las gestiones. Ellos analizaron la propuesta y cumplieron su compromiso, lo que demuestra que cumplieron su palabra”, aseguró.

Respecto a la necesidad de salas modulares para sobrellevar la emergencia, la Senadora precisó que a más tardar el 15 de agosto debiesen transferirse recursos para que la municipalidad realice las adquisiciones correspondientes.

Deja un comentario

Deja un comentario