En reunión con el General Director de Carabineros, la parlamentaria apoyó posición de vecinos y autoridades comunales. “Creemos que Longaví merece una subcomisaría, lo que permitirá contar con más personal y vehículos para enfrentar el clima de inseguridad que tanto preocupa a sus habitantes. No obstante, creo que debe evaluarse la posibilidad de instalar el plan cuadrante, lo que pasa por contar con indicadores que van más allá de la tasa de denuncia, por lo que espero que el Ministerio del Interior incluya a Longaví entre las ciudades donde se aplica la encuesta de victimización”, aseguró
Su completo apoyo a la posición de vecinos y autoridades comunales de las más diversas posiciones políticas, que desde hace bastantes años vienen solicitando que Longaví tenga una subcomisaría, planteó la Senadora por el Maule Sur, Ximena Rincón, durante reunión entre autoridades parlamentarias y muniucipales, además de representantes de la sociedad civil con el General Director de Carabineros, Gustavo González Jure, para abordar el clima de inseguridad que se vive en la comuna.
La legisladora valoró el trabajo transversal que se efectúa para enfrentar de manera decidida el accionar de los delincuentes, labor que surgió de la preocupación de los propios vecinos que a fines de agosto reunieron a sus autoridades para pedir apoyo y soluciones. Agregó que hay un compromiso de parlamentarios de Gobierno y Oposición, así como del municipio, por poner freno a una situación que amenaza el desarrollo de Longaví.
En este sentido, aseguró que una medida concreta y rápida es que la actual tenencia se transforme en subcomisaría, petición que durante años han hecho diversas autoridades de la comuna, lamentablemente sin buenos resultados.
“Creemos que Longaví merece una subcomisaría, lo que permitirá contar con más personal y vehículos para enfrentar el clima de inseguridad que tanto preocupa a sus habitantes. El General Director nos escuchó con atención y quedó de entregarnos una respuesta con las medidas a adoptar en un plazo de máximo de 30 días, lo que agradecemos. No obstante, creo que debe evaluarse la posibilidad de instalar el plan cuadrante, lo que pasa por contar con indicadores que van más allá de la tasa de denuncia, por lo que espero que el Ministerio del Interior incluya a Longaví entre las ciudades donde se aplica la encuesta de victimización”, aseguró
Al respecto, la legisladora recordó que tras escuchar el malestar vecinal ofició al Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, para solicitarle la incorporación en el más breve plazo posible de Longaví en el listado de ciudades donde se aplica la encuesta de victimización. “La comuna vive un clima de temor generalizado, que el Gobierno debe enfrentar en el corto y mediano plazo con un aumento permanente de dotación vía creación de la subcomisaría y, como segundo paso, estudiar la factibilidad de instalar el plan cuadrante en Longaví, aspecto en el que es fundamental que el Ministerio del Interior aplique la encuesta de victimización en la comuna y así obtener antecedentes que justifiquen esta medida”, aseguró.
Añadió que los resultados de la encuesta permitirán coordinar de mejor manera el combate y prevención de la delincuencia en Longaví. “Necesitamos que las decisiones que se tomen en el futuro tengan un sustento en la realidad, que hoy es difícil. No queremos que por temor la gente no salga de sus casas ni que los habitantes de la comuna se sientan estigmatizados por la acción de unos pocos delincuentes”, sostuvo la parlamentaria, quien recalcó que este fenómeno de creciente inseguridad ciudadana en la provincia de Linares, tiene -según Carabineros y la Fiscalía Regional- directa relación con el aumento en la tasa desempleo, el más alto del Maule.