Al borde de la bancarrota se encuentran la mayoría de los municipios del Maule, ya que a un mes de la asunción del nuevo Gobierno, no han recibido un peso del nivel central para enfrentar la emergencia, lo que no sólo dificulta el proceso de reconstrucción, sino que deja a las autoridades comunales en una situación compleja desde el punto de vista administrativo y legal. Así lo planteó la Senadora por el Maule Sur, Ximena Rincón, quien pidió del Ejecutivo sentido de urgencia para reaccionar rápidamente y traspasar recursos a los gobiernos locales, que son los que enfrentan cara a cara las peticiones de ayuda de las personas afectadas por el terremoto.
“Es preocupante la situación que viven nuestros municipios, sin importar su color político. A la fecha, a más de un mes de la tragedia, sólo han recibido 40 millones de pesos aportados por el Gobierno de la Presidenta Bachelte. Todos los recursos comprometidos por el Presidente Piñera no han llegado y la verdad es que esto es apremiante, porque se vienen las lluvias, los fríos y las mediaguas no han sido implementadas en el número que se requiere en nuestros municipios”, dijo la Senadora, quien precisó que el programa Manos a la Obra si bien permite que los municipios puedan ayudar a sus vecinos, no es todo lo amplio y flexible que se requiere en estos momentos.
Añadió que la indefinición del Gobierno hace aún más compleja la realidad regional. De hecho, recordó que la región sufrió un severo recorte presupuestario de más de cuatro mil millones de pesos y que pese a que hace poco el ejecutivo anunció un incremento en los recursos del Fondo de Desarrollo Regional, FNDR, para el Maule, aún está bajo el presupuesto con que se contaba originalmente.
“Está el ejemplo de Retiro, que antes del terremoto tenía una cartera aprobada de proyectos por 200 millones de pesos y que ahora, con los recortes y reasignaciones, sólo tiene 93 que aún no llegan y nadie sabe cuando ello ocurrirá”, precisó Ximena Rincón, quien recordó que el Consejo Regional, CORE destinó cuatro mil 200 millones de pesos para distribuir entre los municipios vía Fondo de Emergencia del Ministerio del interior.
Agregó que el trámite no debía durar más de una semana, pero que “a casi un mes, los alcaldes aún no reciben un peso”. Para la Senadora, una demora que no tiene justificación y que impide que a los municipios del borde costero lleguen 200 millones de pesos y al resto, 93 millones.
“Hago un llamado a que desde el Ministerio del Interior se apuren los recursos, a que el Presidente Piñera de órdenes a sus ministros para que entiendan que son hombres y mujeres de esta tierra los que van a pasarlo mal y van exigir después explicaciones al Gobierno”, exigió la Senadora.
PRESUPUESTO REGIONAL
Ximena Rincón anunció que insistirá ante el Gobierno para que el presupuesto regional alcance niveles al menos similares al del año pasado, cuando se situó en los 49 mil millones de pesos, cifra considerablemente superior a los 33 mil 951 millones anunciados recientemente por la Subsecretaría de Desarrollo Regional.
“No se puede hablar de regionalización si el Gobierno para reconstruir se salta las instancias regionales, que son las que mejor conocen las necesidades y sus soluciones. No sabemos como van a canalizarse los recursos ni menos si se van a regir por la estrategia de desarrollo regional, que a estas alturas ya nadie recuerda”, lamentó la senadora.