Tras primer informe, emitido en enero de este año, el trabajo de la comisión se detuvo por el cambio de director del Servicio de Salud del Maule. “El Ministro de Salud contestó mi oficio por la demora en la decisión definitiva y anunció que se está redactando el informe final. A la luz de lo que ocurre con los hospitales y consultorios de las provincias de Linares y Cauquenes, espero que la respuesta sea positiva y que el Presidente en su visita a la región, se dé cuenta de esta realidad”, aseguró la parlamentaria

En el corto plazo, las provincias de Linares y Cauquenes sabrán si el Gobierno accedió o no la petición de diversas organizaciones sociales y actores políticos de la zona para crear el Servicio de Salud del Maule Sur. Así lo dio a conocer la Senadora por el Partido Demócrata Cristiano, Ximena Rincón, quien el cinco de junio del año pasado presentó un proyecto de acuerdo que fue unánimemente aprobado en sala, sin que hasta el momento exista un pronunciamiento definitivo por parte del Gobierno.

En este escenario y al cumplirse un año de la presentación del proyecto de acuerdo, la parlamentaria ofició al Ministro de Salud para conocer las razones del retraso en la respuesta definitiva.

“El Ministro de Salud tuvo la gentileza de contestarme para explicar que tras el primer informe y una paralización por vacaciones del trabajo de la comisión, hubo una detención de esta labor provocada por la renuncia del director del Servicio de Salud del Maule, quien dirigía este grupo de trabajo. Ahora, ya se avanza en el informe final y a la luz de lo que ocurre con los hospitales y consultorios de las provincias de Linares y Cauquenes, espero que la respuesta a este anhelo, que no conoce de distinciones políticas, sea positiva. Ojalá que el Presidente, en su visita a la región, se dé cuenta de esta necesidad”, aseguró la legisladora.

Agregó que en el caso que el Gobierno acoja su propuesta de crear el Servicio de Salud del Maule Sur, se debe avanzar con prontitud para evitar que ocurra lo mismo que en 2010, cuando esta propuesta no es incluyó en el Presupuesto de este año y, por ende, no hubo posibilidad alguna de materializarlo este año.

“Si la respuesta es positiva, los gastos de instalación pueden incluirse en el Presupuesto 2012 y va contar con el respaldo de los legisladores de Gobierno y Concertación, porque hay consenso en que en las actuales condiciones el sistema de salud no se sostiene en las provincias de Linares y Cauquenes”, puntualizó la Senadora.

MÁS DE UN AÑO

Ximena Rincón recordó que su proyecto de acuerdo para crear el Servicio de Salud del Maule Sur contó con el respaldo de sus colegas Andrés Zaldívar, Hernán Larraín y Juan Antonio Coloma y Mariano Ruiz-Ezquide.

“El objetivo no es otro que enfrentar de mejor manera la emergencia permanente que se vive en los recintos asistenciales de las provincias de Linares y Cauquenes tras el terremoto, además de solucionar de manera definitiva la histórica postergación de pacientes y profesionales de esta parte de la región”, explicó.

Añadió que desde el 27F y durante todo el proceso de construcción de nuevos hospitales en Talca y Curicó, el centro asistencial de Linares es el eje del sistema de atención en el Maule, pese a no tener equipamiento y dotación para atender la demanda local, por lo que menos aún está en condiciones de velar adecuadamente por pacientes de otras provincias.

Ximena Rincón aclaró que al crearse el Servicio de Salud del Maule Sur, inmediatamente el Hospital de Linares pasaría de su actual calificación de Alta Complejidad nivel 2 a Alta Complejidad nivel 1, lo que significa más dotación y mejor infraestructura.

Explicó que regiones como la Araucanía y Los Lagos, que tienen menos habitantes que el Maule cuentan con dos y hasta tres servicios de salud, lo que a su juicio constituye una discriminación que debe solucionarse.

Deja un comentario

Deja un comentario