Un llamado a autoridades nacionales y comunales a que agilicen al máximo sus gestiones para concretar construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas en la localidad de Los Cristales en Longaví, formuló la Senadora por el Maule Sur, Ximena Rincón, quien señaló que los habitantes de esta zona viven en estos días serios problemas sanitarios.
Al respecto, la parlamentaria sostuvo que es necesario avanzar en este tema que desde hace varios años preocupa a las familias de Los Cristales, sin que hasta el momento exista un proyecto concreto.

“A mediados del año pasado, junto a la comunidad de Los Cristales nos reunimos con un profesional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, quien asumió el compromiso de generar desde el municipio un proyecto en un plazo máximo de un mes, lo que hasta el momento no ha ocurrido. Por esta razón voy a contactarme con el Subsecretario para conocer las causas de esta situación y, lo que es más importante, las soluciones para un problema que se extiende más allá de lo prudente y que en verano genera serias complicaciones ambientales a los vecinos”, dijo la parlamentaria.
Al respecto, sostuvo que diversas personas de Los Cristales le han comunicado que la fosas séptica que recibe los desechos del sector está colapsadas, lo que genera intranquilidad por los riesgos de enfermedades y plagas que esta situación involucra. “Es una situación difícil, primero porque ha habido muchos niños enfermos, porque el colapso de la fosa en que se depositan las aguas servidas provocó no sólo malos olores, sino que también una plaga de moscas que obliga a las familias a vivir con las puertas y ventanas cerradas, pese a las altas temperaturas del verano”, precisó la legisladora.

Por esta razón y como una manera de solucionar transitoriamente el problema, anunció que solicitará a la municipalidad de Longaví que disponga de un camión para retirar los desechos y descomprimir la fosa.

“Necesitamos soluciones de emergencia y soluciones definitivas. La primera pasa por la generación de un proyecto de planta de tratamiento y la segunda, porque el municipio disponga el vaciamiento de la fosa, porque las 75 familias de la población Última Esperanza y otras 34 de la Villa Los Cristales, no pueden seguir viviendo en estas condiciones. Nadie quiere vivir con malos olores y moscas, por lo que esperamos que en el más plazo se concreten las medias paliativas y haya avances en el proyecto que ponga fin a este drama de familias campesinas”, concluyó

Deja un comentario

Deja un comentario