La Senadora Por el Maule Sur, Ximena Rincón, se refirió al proyecto de construcción de una posible central de paso en la pre-cordillera de Parral que afectaría el entorno ecológico y social del sector.
La parlamentaria, quien se reunió en Parral con representantes del grupo ecológico “Salvemos Bullileo”, indicó al respecto que “la inquietud pasa por conocer de qué manera este proyecto platea beneficiar a los habitantes, vecinos y regantes del sector y también de la comuna de Parral. No me opongo al desarrollo, sino que lo que queremos es que estos proyectos traigan beneficios, cumplan la normativa pero que, además, sean verdaderamente sustentables”, aseveró.
Por su parte, Iván Apablaza, representante del movimiento ecológico calificó el encuentro con la parlamentaria como positivo y puntualizó que “esta es la primera reunión que hemos sostenido con la Senadora, por lo que esperamos que el trabajo que se está cimentando, genere cosas positivas, que los acuerdos se cumplan. La idea era la de compartir las distintas posturas que tenemos y hemos encontrado en ella a alguien que se maneja en el tema, que entiende la situación y los aspectos técnicos. Lo que queremos finalmente es que los recursos hídricos naturales, que son de toda la comunidad, sean utilizados de la mejor manera”, recalcó Apablaza.
“Sin bien es cierto, la Junta de Vigilancia del Río Longaví resolvió que parte de los recursos económicos que eventualmente reciban por concepto de arriendo del uso del agua, se destinarían a mejoras en los canales de regadío, lo que esperamos aquí es que este proyecto traiga consigo beneficios para toda una comunidad y no sólo para unos pocos”, agregó la parlamentaria.
Reunión con alcaldesa Paula Retamal
Dentro de las actividades realizadas en la ciudad de Parral, la Senadora sostuvo un encuentro con la Alcaldesa de la comuna Paula Retamal.
En la ocasión, se abordaron temas de relevancia como la situación del plan regulador de la comuna, que aún no ha sido aprobado. “Este es un tema histórico, hace algún tiempo tuvimos distintas reuniones en el Ministerio de Vivienda, en Bienes Nacionales, en el Gobierno Regional, pero lamentablemente no logró salir adelante. Esperamos que con los fondos aprobados por el Consejo Regional se pueda realizar la licitación que permita subsanar las observaciones. Esta es una situación que no sólo afecta a Parral sino que también a otras comunas como Linares, por lo que continuamos con toda la disposición a colaborar”, expresó.
Respecto a la situación del Hospital de Parral, la parlamentaria agregó que se reunirá el próximo Lunes con el Ministro de Salud Jaime Mañalich, oportunidad en la que se abordarán distintas temáticas, entre ellas, el tema de infraestructura y falta de especialistas en la ciudad.
Por su parte, la Alcaldesa Paula Retamal agradeció el encuentro con la parlamentaria y destacó entre otros puntos, la idea conversada con la Senadora de poder mejorar el acceso hacia la ciudad, “que sea un lugar de fácil acceso y atractivo para los visitantes”.
Además de ello, se refirió al compromiso de la Senadora por motivar los temas científicos en las escuelas municipalizadas, de tal manera de entregar las herramientas necesarias que permitan potenciar sus capacidades.
Finalmente, la primera autoridad comunal valoró la idea de poder abordar estrategias ligadas al plano cultural, referidas al funcionamiento del remozado Teatro Municipal a través de actividades gratuitas para los niños y jóvenes de la comuna.
Y qué pasa con las centrales de paso de Los Queñes en la pre cordillera de Curicó