La parlamentaria se refirió al informe de la OCDE, que habla acerca de la pobreza, la ciudad de Linares es la más pobre a nivel urbano, con un 27% de personas que viven en esta situación.
La Senadora DC por el Maule Sur, Ximena Rincón, se refirió al primer informe de OCDE de la política nacional urbana, que se elaboró durante dos años y con la visita de tres misiones de expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
Este estudio arrojó reveladores índices sobre desigualdad en las 26 principales ciudades del país, en ámbitos como la vivienda, pobreza, densidad habitacional y el acceso a áreas verdes.
El resultado es lapidario para la comuna de Linares, con un 27% de su población viviendo en situación de pobreza, la sitúa en la ciudad con el mayor nivel de pobreza urbana.
“En la zona hacen falta planes de desarrollo y nosotros lo hemos pedido en múltiples ocasiones, porque la pobreza agobia a las familias de nuestra comunidad y esta cifra de la OCDE, confirma lo que venimos sosteniendo hace mucho tiempo, que hace falta que el gobierno mire a nuestra zona de Linares y Cauquenes, porque las familias lo están pasando mal, ya que no son capaces de cumplir con las expectativas de alimentación, arriendo, salud y todo lo que se necesita”, manifestó Ximena Rincón.
Además, la parlamentaria señaló que “el gobierno tiene que ver de una manera integral este tema de la pobreza, es necesario desarrollar políticas de emprendimiento y mejorar las condiciones de productividad de la provincia, hemos hablado de esto con los ministros de hacienda y del trabajo, pero el problema es que no tenemos respuesta”.
Finalmente, Ximena Rincón señalón que “lamentablemente quien gobierna es la derecha y por eso no hemos visto un real compromiso con toda la provincia de Linares», insistiendo que «se seguirán viendo estas alarmantes cifras si el gobierno sigue ignorando a la zona, pero de todas maneras seguiremos peleando, trabajando e insistiendo para que el Presidente de la República mire a las provincias de Linares y Cauquenes, y no sigamos siendo el patio trasero del Maule”.