“La comunidad ha entendido que este proyecto de ley pone en peligro la sobrevivencia de las comunidades rurales”.
La Senadora DC, por el Maule Sur, Ximena Rincón indicó que son diversas las organizaciones que se han pronunciado en contra del proyecto de ley sobre derechos de obtentores vegetales que reemplaza la ley 19.342, “puesto que esta iniciativa no hace otra cosa que apoyar a las grandes empresas vendedoras de semillas en desmedro de los pequeños agricultores de todo el país. Como lo he señalado, lamentablemente las semillas de nuestros agricultores quedarán en manos de las grandes transnacionales, lo que implicará un costo económico y social altísimo para nuestras campesinas y campesinos quienes así lo entienden y lo han hecho saber”, puntualizó la legisladora.
“Claro ejemplo de este descontento, es la opinión de los representantes de La Asociación Nacional de Mujeres Indígenas (ANAMURI), quienes a través de una misiva han reafirmado su postura frente al tema e indican, entre otros puntos, que “en conjunto este proyecto de ley pone en peligro la sobrevivencia de las comunidades rurales, restringe gravemente sus posibilidades de mantener una actividad económica, preservar su identidad cultural y tener acceso seguro a la alimentación. A pesar de que este proyecto de ley afecta profunda y gravemente en especial a los pueblos indígenas, sus organizaciones y representantes no han sido consultados”, explica el Directorio de la organización.
La parlamentaria agregó que “además de todo el daño a nuestro patrimonio alimentario lo que preocupa es que lo que se hace es vulnerar el derecho 169 que establece la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de consulta a los pueblos originarios. Revisemos la experiencia de otros países frente a este tema y podremos constatar los graves errores que se han cometido en la materia. Aún estamos a tiempo de prevenir una verdadera catástrofe para nuestras campesinas y campesinos y para nuestra identidad agro-alimentaria”, finalizó Rincón.