Ximena Rincón valoró disposición de la empresa para estudiar la concreción de este proyecto incluyendo a las comunas de Longaví, Retiro y Parral. “Quiero valorar la decisión de la compañía, porque hace justicia con tres comunas en que viven miles de personas que necesitan otra alternativa de transporte”, anunció

Para oficializar su petición de que el proyecto de tren regional incluya a las comunas e Retiro, Longaví y Parral, la Senadora por el Maule Sur, Ximena Rincón, se reunió con el presidente del directorio de EFE, Victor Toledo, quien se comprometió a realizar los estudios para ver la viabilidad de esta iniciativa.

Al respecto, la parlamentaria explicó que si bien el proyecto se encuentra en fase de estudios, es un avance que ahora incluyan a estas tres comunas, porque en caso de concretarse no quedarán al margen de este adelanto regional. “Hemos tenido una muy buena reunión con Victor Toledo, presidente de EFE, para plantearle la necesidad de que en los nuevos lineamientos de la empresa de ferrocarriles del Estado, se incluya a las comunas de Retiro, Longaví y Parral. Es fundamental que la gente que vive en estas comunas cuente con este medio de transporte y hemos tenido una muy buena acogida a esta propuesta, que está siendo estudiada por la empresa”, expresó la Senadora.

Añadió que el proyecto de un tren regional puede tener un alto impacto, sobre todo si se considera la cantidad de personas que a diario se movilizan de una comuna a otra para trabajar, estudiar y realizar trámites. En este sentido, recordó que durante 2011 y si los estudios son satisfactorios, Terra Sur para habilitar brindará un servicio para clientes que se trasladan dentro de los márgenes regionales.

“Desde que escuchamos este proyecto, lo valoramos y destacamos, pero también pedimos que para darle un impacto mayor y una rentabilidad social más alta, se alargara hasta Parral su trayecto original, incluyendo así también a Longaví y Retiro. En estas tres comunas viven miles de personas que necesitan otra alternativa de transporte, razón por la cual anunciamos que nos reuniríamos con los ejecutivos de la empresa para conocer las razones de esta exclusión y las posibilidades reales de revertirla. Hemos cumplido, pero no nos quedaremos ahí y vamos a seguir de cerca este proceso, porque creemos que puede tener un impacto altamente positivo”, aseguró.

Ximena Rincón pidió que las autoridades regionales y provinciales busquen mecanismos de apoyo a la iniciativa, ya que en el Congreso concluyó la discusión para el transporte público en regiones, las que ahora cuentan con importantes recursos que deben destinarse para mejorar la conectividad, la calidad de servicio y las oportunidades para la gente.

Añadió que un tren regional es una opción concreta para mejorar el sistema de transportes en la zona, ya que da a los usuarios alternativas a los buses y microbuses, que sobre todo en los horarios peak no dan abasto para satisfacer una demanda alta. “Siempre la posibilidad de elegir es buena, pero un proyecto de este tipo significará también la oportunidad de reimpulsar los barrios donde se emplazan las estaciones, por lo que esperamos que el tren regional se haga realidad y que su puesta en marcha signifique un avance para las comunas”, concluyó

Deja un comentario

Deja un comentario