Ximena Rincón se entrevistó con Fiscal Regional a quien le presentó un video en que se aprecia como dependientes venden combustible a un adolescente. “Queremos que la justicia opere en este caso y aplique las mayores sanciones posibles a los responsables, porque los efectos de los hidrocarburos pueden ser fatales para el ser humano”, sostuvo
Una denuncia por venta de combustibles en una estación de servicio a menores de edad con problemas de adicción a drogas y alcohol, formuló la Senadora por el Maule Sur, Ximena Rincón, quien se entrevistó con el fiscal regional, Juan Pablo Kinast, para informarle de esta grave realidad y poner a su disposición un video como medio de prueba.
La parlamentaria dijo que voluntarios que trabajan apoyando a niños en situación de calle en Linares, encabezados por el hermano marianista Dante Gargani, descubrieron esta lamentable situación y que tras comprobar que los menores estaban inhalando hidrocarburos, decidieron seguirlos para establecer como conseguían la bencina.
“Descubrieron que la venta se realizaba con absoluta y total normalidad en una estación de servicio, razón por la cual registraron esta situación para realizar la denuncia en Carabineros y la Fiscalía de Linares. Hoy le entregamos esta prueba al Fiscal Regional, quien tuvo la disposición para conocer los detalles de este caso y le pedimos que disponga todos los medios que tiene a su alcance para investigar y lograr sanciones para los responsables de este grave hecho, cuyas víctimas son menores de edad que usan el combustible para inhalarlo y drogarse, poniendo en serio riesgo sus vidas”, denunció la Senadora.
Añadió que con las pruebas concretas que entregó a la Fiscalía, espera un buen y pronto resultado de las pesquisas, toda vez que el video demuestra como sin control alguno, los dependientes de la Estación de Servicio venden bencina al adolescente.
“Las personas que grabaron el video, lograron ubicar al menor cuando ya había inhalado altas dosis de bencina y comprobaron que quedó en muy malas condiciones. Es por esta razón que queremos que la justicia opere en este caso y aplique sanciones ejemplarizadoras a los responsables, porque los efectos de los hidrocarburos pueden ser fatales para el ser humano, más aún para menores en situación de calle que consumen otras drogas y con pésima alimentación”, aseguró.
Ximena Rincón manifestó que con su denuncia busca crear conciencia de que la venta de combustibles a menores es ilegal y un acto criminal, por lo que llamó a la población a involucrarse activamente y denunciar este tipo de hechos. Agregó que se encuentra analizando la legislación sobre el tema, toda vez que la venta de bencina a menores constituye delito sólo cuando contiene benzeno, lo que a su juicio es una aberración legal, porque independiente de la presencia de este compuesto el combustible afecta gravemente la salud de las personas, más aún si son niños.
CRONOLOGIA
El video fue captado cerca de las 22 horas el lunes 09 de agosto por el religioso marianista, Dante Gargani, en una estación de servicio ubicada en calle Rengo de Linares, quien puntualizó que le extraña de sobre manera como el menor es atendido con total normalidad por el dependiente, quien incluso le emite una boleta que, según investigación posterior, asciende a la suma de mil pesos.
La denuncia la presentó en el retén de la población Nuevo Amanecer, sólo 15 minutos después de filmar el video y los antecedentes fueron entregados a la Fiscalía el viernes 13 de agosto. Según se logró establecer, el menor que compra bencina en las imágenes tiene 16 años, su madre falleció y su padre no tiene domicilio conocido, aunque se cree que está en Temuco. ”Producto del policonsumo de drogas es constantemente citado a audiencias por delitos menores”, precisó Gargani.
“Tenemos la obligación de actuar rápido, porque hay al menos cinco menores de edad en situación de consumo abusivo de hidrocarburos y otros tres jóvenes entre los 18 a 22 años, en situación de calle, que también consumen frecuentemente. Son parte del grupo de amigos, que incluye a otros adolescentes que perfectamente pueden caer en esta peligrosa práctica. Nos preocupa no tener un programa en la provincia de Linares para atenderlos y contenerlos, porque hoy no están estudiando y tenemos que responder como corresponde a ellos. Como un aporte al bicentenario, debemos decir no más consumo de bencina en Linares y en el país, no más niños en situación de calle”, concluyó el religioso.