Explica el legislador que se actúa con transparencia hacia la comunidad “y defensa para las autoridades que al dar a conocer la información podrá demostrar con su voto, la libertad con que opera”.
Luego de que el senado aprobara el informe de la Comisión Mixta por regulación del lobby, ahora la Cámara de Diputados lo aprobó en último trámite por 94 votos a favor y 1 abstención. Escenario bastante positivo como lo explica el senador Hernán Larraín quien dice que existen pocas legislaciones en el mundo en esta materia, y que es más, Chile será ahora uno de los 18 países que tiene legislación sobre el lobby, “y eso me parece que es un gran avance”.
Comentó que la aprobación de dicho proyecto significa que todas las gestiones que un particular haga ante cualquier autoridad, para lograr algún objetivo determinado, será público “por lo tanto, se va a terminar el tráfico oscuro de influencias, que sobre las distintas autoridades ejercen algunos para lograr en forma indebida, una resolución a su favor. Será una defensa para las autoridades que al dar a conocer la información podrá demostrar con su voto, la libertad con que opera”.
El proyecto de ley dispone que habrá un registro público de lobistas y gestores de intereses particulares en la Contraloría, Banco Central, Congreso, Ministerio Público, y Poder Judicial, administrado por ellos y al que se incorporarán las personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras, que ejerzan el lobby ante las autoridades y funcionarios que la ley menciona.
El senador UDI aseguró que el registro se irá haciendo de manera trimestral, en donde cada autoridad que reciba algún lobbysta tendrá que inscribirlo. “Esa persona aunque haga lobby por una sola vez, va a formar parte de ese registro. Entonces, más que registrar a los lobbystas, se va a registrar las acciones de lobby, independiente que las haga un lobbysta profesional o uno que lo hace en forma ocasional”.
Destacó que “en lo fundamental todas las acciones quedarán registradas. Y ese registro va a permitir construir un registro de lobbystas público de la mayor envergadura, lo cual será del mayor interés para el conocimiento de la ciudadanía en general”.