Además propuso adelantar el alza del salario 2013, para dar tranquilidad a las 600 mil personas que ganan el mínimo.

Este martes 17, ingresa al Senado para su votación el Proyecto de Ley de incremento del 6% del sueldo mínimo. Al respecto el Senador por el Maule Sur, Hernán Larraín, aseguró que el Presidente Piñera insiste en mantener su planteamiento de 182 mil pesos a 193 mil, con la posibilidad de generar un sistema de revisión institucional, y por esa vía logar en el más breve plazo un alza que tendría que aplicarse el próximo año, prometida por el Gobierno y que podría llegar a los 203 ó 205 mil pesos, “pero esta idea es resistida por la Oposición y amenaza con rechazar la propuesta del Ejecutivo, lo que nos pone en una situación muy compleja”, cuenta el parlamentario.
Es por tal motivo que solicitó al Presidente Sebastián Piñera, “haga un esfuerzo adicional aunque sea pequeño, pero que sea una señal de su compromiso con quienes ganan el sueldo mínimo, que es muy bajo y es una gran cantidad de trabajadores en el país, alrededor de 600 mil, que a pesar de trabajar toda la semana lo que les llega a fin de mes no les alcanza para vivir. Esa es la contradicción que nos hace buscar que el sueldo mínimo se acerque al sueldo mínimo ético”.
Ante dicho panorama, Larraín pidió al Ejecutivo, adelantar el alza de sueldo mínimo 2013, “esto podría aplicarse no en junio como quiere el Gobierno, sino que en marzo. Esperamos que de esta discusión más que enfrentamientos cerrados, tenga puntos de encuentro”.
Finalmente el Senado Larraín, dice que surgió una fórmula en las últimas horas, “es que más que resolver el alza del sueldo mínimo, se aumente el subsidio único familiar, y por esa vía haya una mejor compensación a las familias, es decir, todavía hay opciones que nos permitan encontrar una solución y no dejar a los trabajadores esperando”, puntualizó.

Deja un comentario

Deja un comentario