“No se logran juntar los pesos para reconstruir el país” dice el parlamentario, quien se inclina por un día festivo.
Establecer cuatro días de descanso incluido los dos festivos para celebrar el año del Bicentenario, es un tema que se ha convertido en una verdadera incertidumbre y ya es materia de discusión como medida de carácter urgente por la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización, quienes a contar de hoy martes tendrán tres días para analizar el proyecto que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados con 55 votos a favor y 48 en contra.
En este sentido, el Senador del Maule Sur, Hernán Larraín, hizo público su rechazo al doble feriado, y se inclina por lo menos en uno, sea viernes 17 ó lunes 20 de septiembre. El Bicentenario hay que celebrarlo, dice, pero también hay que resguardar los dineros, pues todo sirve para la reconstrucción del país. “Me parece un exceso de entusiasmo, no podemos darnos los lujos en cierta permanencia, segundo, estamos en un año de terremoto y esto exige ser muy responsable, ya que cada día que se pierde, es un día menos de trabajo y de menos ingresos para Chile, por lo tanto, no podemos estar en muchos feriados porque no logramos juntar los pesos necesarios para reconstruir nuestro país y eso también hay que tenerlo en cuenta. No queremos que el año del bicentenario, sea recordado como el año del terremoto, sino más bien, recordado como el año de la reconstrucción y para eso tenemos que trabajar”.
El Senador Larraín, agrega que cómo quede estipulado los días festivos, el chileno con su picardía trabajará sólo media jornada el día anterior, “vamos a celebrar de todas maneras con sábado y domingo, más el día feriado, además todos sabemos que si por ejemplo el feriado es lunes, el viernes se va a trabajar mediodía, y si se agrega el viernes como feriado, seguro que el jueves se trabajará mediodía, entonces creo que se está estirando demasiado la cuerda y poniéndonos más faranduleros de lo que necesitamos”.
La Comisión de Gobierno estudiará en cada una de sus ramas del Congreso este proyecto que pretende extender los días de descanso por tratarse de los 200 años de la Independencia de Chile, la última palabra la tendrán los senadores quienes aprobarán o rechazarán la iniciativa para convertirla en ley.