Se produjo error en la postulación del beneficio, ahora necesitan la devolución de aquella inversión. El parlamentario propone crear un concurso especial para que sean compensados.
El senador por el Maule Sur, Hernán Larraín, en consideración a un inconveniente sufrido por los productores de arroz de las comunas de Parral y Retiro, emprendió las gestiones a objeto de dar solución satisfactoria a este grupo de 80 agricultores aproximadamente.
Hernán Larraín se interesó en conocer en profundidad la situación de los arroceros, quienes realizaron el plan de manejo de suelos para la incorporación de rastrojo entre los meses de junio a septiembre, sin enviar previamente a Indap la carta de labor anticipada que por normativa se debe presentar 90 días antes de la siembra. En vista de ello, Larraín dijo que se trata de una acción que no cumple técnicamente con la nueva normativa vigente “y por eso el servicio no les hizo la devolución de esta inversión”.
Como presidente de la comisión de agricultura del senado, Hernán Larraín sostuvo reuniones con las autoridades INDAP de distintos niveles, allí el Director Nacional, Ricardo Ariztía, se comprometió en buscar una alternativa de solución.
“Un grupo de arroceros de Parral nos hizo presente las dificultades que están teniendo y lograr la devolución de sus recursos invertidos por parte de Indap que por cierto fue un error en la presentación, sin embargo, en conocimiento de este caso tomé contacto con las autoridades del área para que resuelvan aquello que los limita; el director nacional me manifestó su absoluta disposición para que así sea. Ahora espero que productores de Parral y Retiro tengan la solución porque la devolución de esos dineros es muy importante para su rentabilidad. Espero tener éxito en estas gestiones”, explicó el parlamentario de gobierno.
De esta manera el senador Larraín pidió que Indap continúe ayudando a los arroceros y sugirió crear un concurso especial en donde se puedan ver compensados de acuerdo a sus necesidades, ya sea en riego o inversión.
Próxima siembra
Por otra parte, Hernán Larraín, pidió a los agricultores y operadores estar atentos al nuevo concurso de plan de manejo de suelos para la incorporación de rastrojo y elevar la carta de labor anticipada. El procedimiento será en el mes de mayo, periodo recomendable para alcanzar a mejorar las tierras para el cultivo de arroz en septiembre u octubre 2014.